VWO Logo
Panel
Solicitar demo

Los 10 mejores casos de estudio de optimización de la tasa de conversión (CRO) para inspirar tu recorrido de CRO

Pratyusha Guha
Pratyusha Guha | Last Updated: febrero 9, 2024 | 15+ Min Read
Explora gratis Solicitar Demo
Síganos y manténgase al día en temas CRO.

Diseñar una estrategia ganadora de optimización de la tasa de conversión requiere mucho más que elegir una métrica y ejecutar una prueba aleatoria en tu página web.

Aunque tus estrategias deben alinearse con los objetivos de negocio y cumplir con las expectativas de los visitantes, encontrar inspiración en casos de estudio exitosos también puede marcar la diferencia.

Cuando observas cómo otras marcas han navegado y aprovechado las herramientas de optimización de la tasa de conversión, obtienes insights y aprendizajes de sus experiencias. Es como tener un manual para seguir y recorrer el terreno impredecible de la CRO. 

En este blog, profundizamos en los 10 mejores casos de estudio de CRO. Desentrañaremos las estrategias empleadas por marcas líderes y analizaremos sus resultados, ayudándote a establecer expectativas prácticas para tu propia expedición de CRO. 

Estos insights darán forma al enfoque de tu empresa para lograr tasas de conversión óptimas. ¡Vamos allá!

1. Bear Mattress aprovechó las oportunidades de venta cruzada y aumentó los ingresos en un 16 %

Objetivo

Bear Mattress, un vendedor líder de productos de bienestar del sueño de alta calidad, buscaba estratégicamente aumentar los ingresos optimizando el flujo de venta cruzada en las páginas de detalle de producto de colchones en su página web.

Observaciones

Tras un exhaustivo análisis cualitativo, las observaciones clave revelaron algunos retos en las páginas de detalle de producto de Bear Mattress: interacción mínima de los visitantes con la sección «Frecuentemente comprados con el colchón», pocos clics en los productos de venta cruzada, ausencia de imágenes en los artículos de «Frecuentemente comprados» y falta de atractivo centrado en el cliente en los textos. El equipo consideraba que estos problemas dificultaban las compras adicionales de los visitantes.

Prueba

Era esencial actuar con rapidez para abordar estos retos. En la variación optimizada, el equipo incorporó una miniatura junto a los artículos, hizo que el copy fuera más centrado en el visitante y rediseñó las ofertas. Por ejemplo, el armazón Bear se mostraba exclusivamente a los clientes que añadían una base a su carrito. Además, se introdujo un sutil recordatorio para los visitantes que no estaban interesados en productos adicionales, animándolos a explorar los artículos de venta cruzada.

El rediseño del layout de la venta cruzada resultó ser un gran éxito, logrando un aumento del 24,18 % en las compras y un incremento del 16,21 % en los ingresos. Bear Mattress maximizó el impacto de su programa de optimización de la tasa de conversión siguiendo un proceso integral. Iniciaron el recorrido con una investigación exhaustiva, estudiaron meticulosamente el comportamiento de los visitantes e identificaron los problemas en sus páginas de producto. Después, planearon un roadmap estratégico, señalando áreas de mejora. Sus hipótesis basadas en datos guiaron los cambios de diseño, como añadir imágenes y perfeccionar el copy.

Control de Bear Mattress
Control
Variación de Bear Mattress
Variación

¿Quieres explorar otras formas de realizar venta cruzada y upselling de manera orgánica en la página de checkout de tu página web para aumentar las ventas? Lee nuestro blog y descubre ideas probadas que puedes aplicar en tu web.

2. Archive Social optimizó la experiencia de los visitantes, logrando un aumento del 101,68% en la tasa de clics

Objetivo

ArchiveSocial, una solución SaaS de archivado de redes sociales, se centró en mejorar dos indicadores clave de rendimiento: la generación de leads y las conversiones, a través de su página de inicio y la página de «Request Demo».

Observaciones

El equipo realizó un análisis exhaustivo de sus páginas existentes para formular hipótesis prácticas de prueba. 

Detectaron un problema con el formulario de correo electrónico en la página de inicio: estaba en la parte inferior del banner y se veía demasiado similar al resto de la página, por lo que no llamaba la atención de los visitantes. Además, entendiendo la importancia de la página de precios en el embudo de ventas, pusieron especial empeño en optimizar esta etapa.

Pruebas

La Prueba 1 buscaba mejorar la visibilidad del CTA principal en la página de inicio. Al darle un color distintivo al botón CTA y colocarlo de forma prominente en el primer pliegue, aumentó la interacción de los visitantes. De hecho, recurrieron a scrollmaps para validar una mayor interacción con los elementos modificados.

Control y variación de Archive Social - Prueba 1

En la Prueba 2, el foco se trasladó a mejorar los clics en los CTA de los planes de precios, destacando la necesidad de guiar a los visitantes sin fricción hacia la página de agradecimiento. Esto implicó resaltar el CTA principal y simplificar las opciones de los planes en la página de precios para facilitar decisiones informadas.

Control y variación de Archive Social - Prueba 2

La Prueba 3 introdujo la hipótesis de que mejorar la facilidad para encontrar la sección «Resources» añadiéndola a la navegación superior aumentaría la interacción. Esto crearía un flujo intuitivo de los visitantes hacia esa sección. 

Control y variación de Archive Social - Prueba 3

Implementar un enfoque sistemático y paso a paso condujo al éxito en todas las pruebas, dando como resultado un aumento del 101,68% en la tasa de clics. El compromiso de ArchiveSocial con optimización y pruebas CRO integrales hizo posibles estas mejoras sustanciales.

Ahora bien, muchas empresas confunden la diferencia entre tasa de clics (click-through rate) y conversiones en la página de destino, creyendo que significan lo mismo. Pero no es así.La tasa de conversión indica el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada, como una compra o un clic en un botón.

La tasa de clics mide el porcentaje de visitantes que hacen clic en un enlace o CTA de entre los que lo han visto. Para entender dónde debes poner el foco en cada caso, te recomendamos leer nuestro blog.

3. Flos optimizó su embudo de conversión web e incrementó la tasa de checkout en un 125%

Objetivo

Flos USA se enfrentaba a un desafío considerable: bajas tasas de conversión en el checkout de su sitio web. Decididos a abordar este problema, el equipo de Flos emprendió un roadmap estratégico y orientado a procesos para optimizar su web.

Observaciones

Aprovechando herramientas de analítica de comportamiento como heatmaps, scrollmaps y grabaciones de sesión, identificaron los puntos de fricción en cada etapa del recorrido del visitante.

Desde la página de inicio hasta la de listado de productos, la de producto, carrito y checkout, el equipo quería aplicar mejoras específicas. Por ejemplo, buscaban optimizar el diseño de la página de inicio para facilitar la navegación, aumentar la visibilidad y mejorar el acceso a los productos. En el listado de productos, esperaban un efecto similar en navegación y descubrimiento.

Pruebas

En consecuencia, se hicieron cambios específicos en la página de producto, como actualizar la opción «Choose Finish» para mostrar muestras de color. Este ajuste redujo la confusión de los visitantes y los animó a añadir más artículos al carrito. Del mismo modo, en la página del carrito, simplificar la información y mantener un encabezado claro con enlace al carrito ayudó a los visitantes a procesar mejor la información.

Implementar estos cambios sistemáticos basados en el comportamiento de los visitantes dio excelentes resultados. Flos USA experimentó un aumento del 125% en la tasa de conversión del checkout, lo que se tradujo en un retorno de la inversión 18 veces superior. Este éxito refuerza la importancia de un enfoque basado en datos y centrado en el visitante para la optimización de la tasa de conversión de un sitio web.

Control de la página de inicio de Flos Homepage
Control de la página de inicio
Variación de la página de inicio de Flos
Variación de la página de inicio

Flos USA aprovechó la analítica de comportamiento para entender el pulso de sus visitantes e introducir cambios en todo el embudo de conversión de su sitio web. Con las capacidades mejoradas de VWO Insights – Web, tú también puedes obtener insights valiosos sobre el comportamiento de tus visitantes y tomar las decisiones de optimización correctas. Pruébalo gratis ahora.

4. POSist, mediante pruebas iterativas, aumentó en un 52% las solicitudes de demo

Objetivo

POSist, un proveedor SaaS líder en la industria de restaurantes, quería aumentar el número de registros para la demo de su plataforma.

Observaciones

El equipo de marketing de POSist buscaba minimizar la tasa de abandono en páginas críticas como la de inicio y la de «Contact Us». También recurrieron a la analítica de comportamiento de los visitantes para complementar los datos cuantitativos con investigación cualitativa.

Pruebas

En la Prueba 1, el equipo decidió acortar la longitud del scroll en la página de inicio basándose en los insights obtenidos de la investigación de comportamiento de los visitantes. Creían que al eliminar las secciones menos relevantes con baja interacción, podrían mantener a los visitantes más interesados y evitar que abandonaran el sitio. El resultado fue una página de inicio más optimizada, cargada de información clave.

Tras este éxito, en la Prueba 2 se añadieron logotipos destacados de clientes, testimonios y una sección dedicada, «Why POSist?», en la página de inicio. Estas mejoras buscaban hacer que la plataforma resultara más relevante y atractiva para los visitantes.

Al dirigir la atención hacia la página de «Contact Us», el equipo analizó el formulario con herramientas de form analytics, detectando áreas de fricción. Su hipótesis era que reducir el ancho del formulario, hablar de beneficios e integrar señales de confianza como logotipos y testimonios podría mejorar la tasa de conversión en el registro. También se centraron en reducir los puntos de salida en esta página, perfeccionando aún más la experiencia del visitante.

Las optimizaciones meticulosas llevaron a un impresionante aumento del 52% en las solicitudes de demo. Este caso muestra cómo entender el comportamiento de los visitantes no solo guía decisiones estratégicas, sino que también mejora la tasa de conversión global.

Control de Posist
Control
Variación de Posist
Variación

5. Truckstop siguió un programa CRO estructurado y aumentó en un 26% las solicitudes de demo

Objetivo

Truckstop.com, con más de 400 socios en 7 ubicaciones globales, se dedicaba a potenciar a conductores de camiones y socios de transporte para impulsar el crecimiento empresarial.

Su objetivo principal era lograr un aumento de ingresos de dos dígitos. Para ello, Truckstop.com ejecutó dos campañas clave enfocadas en generar más Marketing Qualified Leads (MQLs) a través de un mayor número de solicitudes de demo.

Observaciones

Lo que diferenció a estas campañas fue el uso intensivo de grabaciones de sesión para obtener insights sobre el comportamiento de los visitantes en su sitio web. Tras analizar más de 1000 grabaciones, adaptaron cada campaña para lograr el máximo impacto.

Pruebas

El equipo de experimentación detectó una carencia en la página inicial: no había un formulario de solicitud de demo lo suficientemente visible. Para solucionarlo, en la Campaña 1 decidieron probar un formulario emergente de solicitud de demo en su página de broker load board. En la Campaña 2, extendieron la prueba a la página de carrier’s load board. Ambas pruebas tuvieron éxito, contribuyendo a un aumento del 26% en las solicitudes de demo.

Implementar un programa estructurado de optimización de la tasa de conversión implica pasos cruciales como investigación de visitantes, formulación de hipótesis, priorización, pruebas, despliegue y extracción de insights de las pruebas concluidas. Truckstop.com es un gran ejemplo de evangelización CRO efectiva, que demuestra que en el terreno de la optimización, los datos son los que mandan.

Ventana emergente de demostración - Tablero de cargas para corredores
Ventana emergente de demostración – Tablero de cargas para corredores
Ventana emergente de demostración - Tablero de cargas para transportistas
Ventana emergente de demostración – Tablero de cargas para transportistas

¿Quieres más consejos sobre cómo mejorar los formularios de demo y prueba gratuita para aumentar conversiones? En uno de nuestros blogs, compartimos tácticas probadas que puedes aplicar en la página de destino de tu sitio.

6. La prueba de rediseño de la página de inicio de HubStaff aumentó en un 49% la conversión de visitantes a prueba gratuita

Objetivo

Hubstaff, un software de control de tiempo y gestión de proyectos para empresas con equipos remotos, presenciales y de campo en expansión, quería renovar su presencia online. Aunque el equipo había hecho modificaciones menores en su página de inicio anterior, esta vez decidieron una renovación completa. Dado que el tráfico a la página de inicio de Hubstaff se canaliza directamente hacia pruebas y planes de pago, enfatizar las mejores prácticas de SEO se convirtió en prioridad para atraer el tráfico orgánico adecuado.

Observaciones

Como la página de inicio desempeñaba un papel crucial en las conversiones, recurrieron al análisis de heatmaps para identificar dónde los visitantes encontraban fricciones, que automáticamente se convirtieron en objetivos de mejora. Los insights obtenidos de este comportamiento motivaron al equipo a organizar estratégicamente el copy y los elementos visuales para destacar las funciones clave en la página de inicio. 

Pruebas

Hubstaff optó por una prueba de URL dividida en una página completamente nueva. Hicieron un seguimiento meticuloso de múltiples métricas, con la conversión de visitantes a prueba gratuita como la principal. Los resultados fueron impresionantes: se registró un aumento del 49% en la tasa de conversión de visitante a prueba

El equipo profundizó en la investigación con herramientas analíticas adicionales, confirmando que el rediseño no afectó a las suscripciones de pago. Este caso demuestra, una vez más, que el éxito en las pruebas de optimización de la tasa de conversión depende de un enfoque paso a paso: comprender los objetivos, investigar el comportamiento de los visitantes, decidir qué prueba realizar y luego analizar los resultados.

Control y variación de Hubstaff
Control y variación

Renovar un sitio web no garantiza un aumento en las conversiones. En realidad, es una decisión cargada de riesgos y posibles consecuencias. Recomendamos ver este webinar para comprender mejor a qué te puedes enfrentar y cómo superar un fracaso en el rediseño de un sitio web.

Un webinar de VWO sobre rediseño de sitios web
Un webinar de VWO sobre rediseño de sitios web

7. Paltalk optimizó la experiencia de los visitantes e incrementó en un 57% los ingresos medios por usuario (ARPU)

Objetivo

Paltalk, un servicio estadounidense B2C de videollamadas, buscaba optimizar su sitio web para aumentar sus ingresos. El equipo observó que la página de suscripciones no mostraba las opciones de forma amigable, lo que dificultaba la comparación de funciones. Dos problemas destacados eran la ausencia de prueba social y un Call to Action (CTA) poco visible. 

Observaciones

Con ocho paquetes distintos de créditos virtuales disponibles, los visitantes solían tener dificultades para elegir la opción más adecuada. Estos créditos virtuales servían para intercambiar regalos virtuales entre los miembros de la comunidad de Paltalk. Mediante el análisis de mapas de calor y grabaciones de sesión, se observó que los visitantes tenían problemas para navegar eficazmente por las categorías de Virtual Gifts (VGifts). 

Pruebas

En la Prueba 1, el equipo consideró que mostrar todas las opciones de suscripción en una tabla por encima del primer pliegue, junto con sus funciones, facilitaría la comparación. Además, añadir algunos testimonios de clientes aportaría prueba social. La variación ganó con un aumento del 6,74% en compras exitosas.

Control y variación de Paltalk
Control y variación

La Prueba 2 buscaba aumentar el valor medio del pedido (AOV) y los ingresos totales incentivando a los visitantes a elegir paquetes de créditos de mayor valor. La variación mostraba una ventana emergente animando a optar por los paquetes más caros, lo que resultó en un incremento de ingresos de 3.900 USD.

Con el objetivo de mejorar los ingresos medios por usuario (ARPU), la Prueba 3 se centró en mejorar la visibilidad de los Virtual Gifts. Mediante un diseño más limpio y sin distracciones, con un menú desplegable en el lado izquierdo que mostraba todas las categorías y regalos individuales, la variación logró un aumento del 11,32% en la tasa de conversión y un impresionante incremento del 57,32% en ARPU. Esto se tradujo en un aumento de ingresos de alrededor de 21.000 USD.

¿Quieres mejorar las métricas que más importan para tu tienda online? Mira el webinar de VWO con el experto en optimización de la tasa de conversión Jacob Elbaum, donde comparte estrategias para mejorar métricas clave del negocio, como el valor medio del pedido, y ofrecer experiencias sobresalientes a los visitantes de tu sitio.

Un webinar de VWO sobre cómo mejorar las métricas del negocio
Un webinar de VWO sobre cómo mejorar las métricas del negocio

8. IMB Bank optimizó su formulario de solicitud de préstamo y aumentó las conversiones en un 87%

Objetivo

IMB Bank utilizó VWO para establecer un proceso de optimización sistemático en su sitio web. Para empezar, aprovechó herramientas de analítica de comportamiento como heatmaps para identificar áreas con bajo desempeño. Después planificaron ejecutar pruebas secuenciales para abordar esos puntos de fricción detectados.

Observaciones

Al descubrir que aproximadamente el 37% de los usuarios abandonaban la primera página de su formulario de préstamo personal, el equipo decidió centrarse primero en esa pantalla. 

Además, el análisis de embudo reveló que cerca del 84% de los visitantes comenzaba a completar el formulario pero lo abandonaba antes de terminarlo. Esto sugería una alta intención (los visitantes iniciaban el proceso), por lo que IMB Bank reconoció la necesidad de una solución para evitar el abandono.

Pruebas

Control y variación de IMB Bank
Control y variación

En la prueba 1, el equipo optimizó el formulario de solicitud introduciendo propuestas de valor (USPs), destacando premios y mostrando el tiempo estimado para completar cada paso, entre otras medidas.

En la prueba 2, se mostró una ventana emergente de salida pensando que frenaría el abandono. Sin embargo, esta adición no impactó de forma significativa en las finalizaciones del formulario. Curiosamente, sí hubo un aumento notable en el porcentaje de visitantes que guardaban el formulario. Como resultado, se registró un +9% en usuarios que completaron el formulario y un +52% en usuarios que guardaron con éxito la solicitud.

Ventana emergente de salida
Ventana emergente de salida

Debes tener en cuenta que añadir una ventana emergente de salida a tus páginas de destino no basta. En marketing digital, es clave detectar los puntos débiles de tu propio sitio y comprender por qué los potenciales clientes rebotan. Lee nuestro blog para saber cómo corregir una alta tasa de rebote y aumentar las conversiones.

9. RuneScape implementó un programa CRO estructurado y aumentó las compras en un 10%

Objetivo

RuneScape, un juego multijugador de rol en línea, centró su equipo de CRO en optimizar las páginas clave cercanas al pasarela de pago para incrementar los ingresos.

Observaciones

La página Treasure Hunter se identificó como una candidata ideal para optimizar con poco esfuerzo y alto impacto. El equipo recurrió a heatmaps de esa página y descubrió que los visitantes hacían clic en la sección no clicable “Get Keys”. Esto indicaba deseo de acceso directo a llaves o de más información. 

Profundizando, analizaron grabaciones de sesión y vieron que visitantes provenientes de la página de Pago regresaban a Treasure Hunter. Quedó claro que faltaba información sobre los paquetes de cofres del tesoro para ayudar a los visitantes a avanzar.  

Pruebas

El equipo planteó la hipótesis de que añadir detalles en la página Treasure Hunter impulsaría las conversiones en la página de Pago. Se ejecutó una prueba y la variación resultó ganadora, contribuyendo a un aumento cercano al 10% en compras frente a la página original.

Control de Treasure Hunter
Control
Variación de Treasure Hunter
Variación

10. BluTV mejoró la experiencia en móvil y aumentó los registros en un 42%

Objetivo

BluTV contrató a Hype, agencia certificada de performance marketing y Partner de VWO, para optimizar las conversiones del sitio. Su objetivo principal era aumentar los registros para la prueba de suscripción de pago.

Observaciones

Tras analizar a fondo los datos cuantitativos de Google Analytics, el equipo de Hype detectó una caída en la tasa de conversión de visitantes móviles respecto al promedio del sitio. Además, los heatmaps revelaron que la home móvil estaba más orientada a usuarios recurrentes que a nuevos visitantes. 

Pruebas

El equipo emprendió una estrategia de rediseño integral. Se simplificó el header para dejar solo el logo y el enlace de inicio de sesión; se destacó de forma estratégica la propuesta de valor de BluTV; se integró la información de precios en la sección hero; y se introdujeron elementos animados para un desplazamiento más fluido. A continuación, se mostraron contenidos populares del catálogo de BluTV y se incorporó una sección de FAQs para resolver dudas comunes.

Hype ejecutó una prueba de URL dividida comparando la nueva home con la versión anterior, logrando un +42% en registros. Este caso subraya el impacto de un rediseño estratégico con foco en CRO para mejorar el engagement y las tasas de conversión.

Control BluTV
Control
Variación BluTV
Variación

Probar una página de precios es arriesgado y no equivale simplemente a “subir conversiones”. Si fijas el precio demasiado bajo, pierdes margen; si lo pones demasiado alto, los potenciales clientes podrían no avanzar en el embudo. Dado el riesgo, analiza cada decisión, incluida la de ejecutar una prueba A/B o una prueba dividida (split test) en este escenario.

Qué debe considerar para aprovechar correctamente los estudios de caso de CRO

Ahora que ha leído los estudios de caso de Optimización de la Tasa de Conversión (CRO), quizá esté tentado a aplicarlos en su sitio web de inmediato. Pero espere: no puede ni debe seguir ciegamente lo que hacen otras marcas. Los estudios de caso o ejemplos de cualquier tipo están ahí para inspirarle a diseñar su propio plan. 

Recuerde: su empresa es distinta de las demás. El comportamiento de sus visitantes en su web puede diferir del de los visitantes en otro sitio. Si copia las estrategias de otros sin analizarlas, puede quedarse corto a la hora de resolver los problemas de su propia página. Aquí tiene algunos consejos para aprovechar los estudios de caso de forma eficaz:

Comprenda la empresa destacada 

Antes de aplicar insights de estudios de caso de CRO, examine a fondo la empresa presentada. Verifique si opera en su mismo sector, entienda a su audiencia e identifique sus objetivos —por ejemplo, aumentar ingresos, mejorar el CTR o reforzar la interacción. 

Compare esos objetivos con los suyos. Si están alineados, las estrategias podrían ajustarse bien a su negocio. Si no, considere explorar alternativas. Esta comprensión de base le permitirá adaptar las estrategias de CRO a su contexto específico.

Aprenda tanto de los éxitos como de los fracasos

Saque provecho de lo que funcionó y también de lo que no. Analice por qué ciertas estrategias tuvieron éxito y por qué otras fallaron. Esto le ayudará a replicar tácticas efectivas y evitar posibles fallos en sus propios esfuerzos. Recuerde: aunque un estudio de caso muestre una variación ganadora, eso no garantiza el mismo resultado en su web; todo depende de cómo reaccionen sus propios visitantes. 

De la misma forma, un test perdido no debería desmotivarlo. Si identifica una carencia en su web que un test podría cubrir, ejecútelo y deje que los datos guíen sus decisiones. 

Evalúe si las metodologías son adecuadas para usted 

Examine con lupa los métodos y herramientas utilizados en el estudio de caso. Por ejemplo, si la empresa recomienda una herramienta de A/B testing, investigue por qué: quizá se ajusta a sus necesidades de testeo. Si sus requisitos son similares, podría probar la misma. 

Fíjese también en pasos adicionales que haya seguido, como revisar mapas de calor de las variaciones. Usted puede integrar acciones similares en su propia estrategia, validando cambios con datos cualitativos. Use su criterio para seleccionar las mejores prácticas y decidir si las técnicas empleadas encajan con su web y su empresa. 

Registre sus propios resultados

Documentar los resultados le permite comparar su rendimiento con los estándares del sector y, más importante, con las estrategias presentadas en los estudios de caso. Así podrá medir la efectividad de las tácticas implementadas frente a ejemplos de éxito.

Busque las últimas tendencias 

Imagine que detecta una tendencia creciente hacia el uso de búsqueda por voz en apps móviles de compras. Al reconocerla, puede explorar estudios de caso de CRO centrados en esa función para aprender cómo otros negocios la implementaron y decidir qué pruebas aplicar en su app

Si un estudio de caso no cubre una tendencia pero usted percibe una oportunidad, impleméntela de todos modos. Por ejemplo, podría probar la hiperpersonalización aunque la empresa presentada no lo hiciera, y analizar la reacción de sus usuarios. Al final, serán los datos los que le ayuden a tomar la decisión.

Conclusión

En resumen, esperamos que haya encontrado estos estudios de caso informativos y útiles. Lo que distingue a estas marcas no es solo aplicar CRO, sino su dedicación a integrar la experimentación en todo su proceso de toma de decisiones. VWO ha sido clave para que estas empresas establezcan procesos sólidos de experimentación y consigan un crecimiento sostenible.

Escuche al experto en CRO Manuel Da Costa hablar sobre cómo construir un ecosistema de experimentación.

¿Listo para iniciar su propio camino en CRO? ¡No busque más! Pruebe VWO gratis y aproveche sus capacidades integradas de analítica de comportamiento y testeo. Es la herramienta que necesita para potenciar su estrategia empresarial y abrir la puerta a resultados óptimos.

Pratyusha Guha
Hi, I’m Pratyusha Guha, manager - content marketing at VWO. For the past 6 years, I’ve written B2B content for various brands, but my journey into the world of experimentation began with writing about eCommerce optimization. Since then, I’ve dived deep into A/B testing and conversion rate optimization, translating complex concepts into content that’s clear, actionable, and human. At VWO, I now write extensively about building a culture of experimentation, using data to drive UX decisions, and optimizing digital experiences across industries like SaaS, travel, and e-learning.
Descubre información oculta sobre tus visitantes para mejorar su experiencia en tu página web
Share
subscribe box illustration

¡No te pierdas ningún artículo!

Se necesita un valor para este campo.
¡Gracias.

Ya estás suscrito a nuestro blog.

Ofrece grandes experiencias y crece más rápido.

Explora gratis Solicitar Demo