Los ratios de engagement, también conocidos como puntuaciones de engagement, varían en definición según la empresa. Para una comprensión uniforme, podemos definirlo como el tiempo activo que los usuarios pasan en una página web, abarcando actividades como desplazamiento, clics, escritura, reproducción de medios, entre otras.
Hacer clic y desplazarse, junto con otras acciones, actúan como indicadores de la atención e implicación de los usuarios en un producto.
Por ejemplo, un usuario podría hacer clic en una imagen de producto para verla mejor, hacer clic en un botón para comprar o en un enlace para navegar a otra página. Hacer clic está asociado con la exploración, navegación e interacción con una página web.
Los usuarios pueden reproducir un vídeo o archivo de audio haciendo clic en él. Esta acción nace del deseo de consumir contenido, como ver un tutorial, escuchar música o ver demostraciones de producto.
En última instancia, se logra una experiencia de usuario positiva cuando los usuarios se enfrentan a pocos o ningún obstáculo y muestran atención sostenida durante todo su recorrido.
¿Por qué es importante el ratio de engagement?
Cada vez más empresas reconocen la importancia de priorizar el ratio de engagement en sus páginas web. A continuación, exploramos las principales razones por las que resulta crucial:
Aprovechar los puntos fuertes
El ratio de engagement identifica y aprovecha los puntos fuertes existentes en una página web. Al detectar dónde los usuarios muestran mayor engagement, las empresas obtienen insights sobre los aspectos más atractivos de su experiencia digital. Esta comprensión es clave para una optimización estratégica que permite potenciar fortalezas y construir una presencia online más exitosa.
Asignar recursos de forma inteligente
Identificar las áreas con mayor engagement ayuda a asignar los recursos de manera eficiente. Por ejemplo, una puntuación alta de engagement en una página de producto específica puede motivar a invertir más en publicidad o crear contenido adicional para ese producto. Este enfoque dirigido maximiza el impacto de las acciones de marketing y garantiza un uso eficiente de los recursos, contribuyendo al éxito general.
Personalizar las ofertas
Los ratios de engagement pasados proporcionan insights para adaptar la experiencia a futuras acciones del usuario. Por ejemplo, si una página clave recibe de repente menos engagement, puede indicar que no está funcionando bien. Esto señala la necesidad de optimizarla para mantener el engagement y las conversiones. Por otro lado, si los usuarios interactúan más con una promoción en banner, se les puede mostrar contenido relacionado más adelante para empujarlos hacia el funnel de conversión.
Fomentar la fidelidad del cliente
Un alto ratio de engagement no solo incrementa las probabilidades de conversión de los visitantes, sino que también crea un entorno donde los clientes existentes tienen más probabilidades de convertirse en defensores leales de la marca. Esta influencia positiva se extiende gradualmente, generando un efecto dominó beneficioso.
Consejos clave para mejorar el ratio de engagement en tu página web
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para aumentar el ratio de engagement de tu página web y fomentar conexiones duraderas con tus usuarios, con el fin de mejorar las conversiones.
Recoge feedback del usuario
El primer paso es mostrar un interés genuino por entender las necesidades, el comportamiento y las preferencias de tus usuarios para poder atenderlos mejor. Aprovecha al máximo las encuestas on-page, los chats en vivo y los pop-ups de intención de abandono para obtener su feedback y así mejorar continuamente tu página web, alineándola con sus gustos e intereses.
Crea contenido centrado en el usuario
Para captar realmente la atención e impulsar el engagement, tu contenido debe estar totalmente enfocado en los usuarios. Asegúrate de que tu página web se centre en ellos, en sus problemas y en las soluciones, en lugar de resaltar tus logros. Crea contenido fácil de consumir que inspire a la audiencia a actuar.
Humaniza los mensajes
Establecer una conexión auténtica con tu audiencia objetivo incorporando empatía en tus mensajes es esencial. Evita el contenido cargado de jerga técnica si quieres que los usuarios obtengan verdadero valor. La autenticidad conecta con los usuarios, elevando el ratio de engagement en tu página web.
Personaliza la experiencia
En el entorno empresarial actual, la experiencia del cliente está personalizada en cada punto de contacto, desde el contenido en redes sociales hasta las ofertas por email y las recomendaciones de productos en la página web. Este enfoque de personalización asegura que tus estrategias de marketing se alineen con los intereses de los usuarios, aumentando su satisfacción.
Un roadmap para un mejor seguimiento del ratio de engagement
En VWO, planeamos desarrollar un dashboard que muestre las métricas principales alineadas con el crecimiento de nuestra infraestructura de datos, para un mejor seguimiento del ratio de engagement.
Planeamos utilizar un método de puntuación basado en heurísticas. El algoritmo de puntuación considerará los siguientes factores:
Reproducción de medios (Start-Stop): Indica el interés del usuario por el contenido multimedia, reflejando una participación activa. Un alto engagement durante la reproducción indica la efectividad de los elementos visuales, lo que ayuda a evaluar su atractivo.
Texto (Copy): Refleja el interés del usuario en el contenido textual, lo que indica su disposición a consumir información.
Movimiento del ratón: El movimiento activo del cursor permite identificar patrones de interacción del usuario y áreas de interés, lo que señala oportunidades de mejora para una experiencia más fluida.
Scroll: Los usuarios que hacen scroll por el contenido muestran interés por explorar más. Es una forma útil de identificar qué les resulta interesante y cómo organizar mejor el contenido.
Clic derecho: Cuando los usuarios hacen clic derecho, demuestran que están explorando opciones o información adicional mediante menús contextuales. Esto permite entender sus preferencias y mejorar la interfaz.
Escritura: Las actividades de escritura muestran cómo los usuarios interactúan con campos de entrada o formularios. Esto permite evaluar el engagement con elementos interactivos y planificar la optimización de formularios.
Toques (Taps): Los toques en pantalla revelan cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles, lo que da pistas para mejorar la experiencia en interfaces móviles.
Zoom: El uso del zoom indica que los usuarios desean examinar más de cerca cierto contenido. Esto demuestra un interés especial por los detalles y proporciona insights para optimizar visuales y diseños.
Marcaremos todos los momentos importantes de engagement en una línea de tiempo y mediremos el tiempo entre ellos. Si es menor a 5 segundos, se considerará engagement activo; de lo contrario, se tomará como no engagement.
¿Cómo puede ayudarte VWO a mejorar tu ratio de engagement?
Para aumentar el ratio de engagement de tu página web, puedes aprovechar VWO Insights para analizar el comportamiento de los visitantes. Las Heatmaps y Grabaciones de sesión te permiten evaluar clics, desplazamientos (scrolls) y escritura, lo cual facilita establecer puntuaciones de engagement. Además, puedes utilizar encuestas en la página (on-page surveys) y analítica de formularios para recopilar feedback de los usuarios y mejorar el rendimiento de los formularios, respectivamente.
A partir de estos Insights, puedes llevar a cabo experimentos mediante VWO Testing para validar hipótesis y mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, si los Heatmaps revelan pocos clics en el botón principal de Call to Action (CTA) de tu página de destino, puedes realizar un test para comprobar si ciertos cambios mejoran el ratio de engagement y, posteriormente, la tasa de conversión.
¿Cómo ayudó un mayor engagement a conseguir más registros para Ubisoft?
Ubisoft Entertainment, con sede en París, es una reconocida editora francesa de videojuegos, conocida por sagas de éxito como Assassin’s Creed, Far Cry y Just Dance.
Para Ubisoft, la conversión en la página de “Comprar ahora” era el principal KPI (Indicador de rendimiento clave) de la experiencia de usuario (UX). Recurrieron al A/B Testing para mejorar la generación de leads del juego For Honor en esa misma página. Sin embargo, antes de ello, el equipo de Ubisoft aprovechó Heatmaps, Scroll Maps y encuestas en la página para medir el nivel actual de engagement de los usuarios en la página de compra.
A partir de los Insights de clientes obtenidos, se formuló la hipótesis de que sería beneficioso reducir el desplazamiento vertical (scroll) y simplificar el proceso de compra.
En el nuevo diseño del test, la sección para seleccionar la edición y consola, junto con el paso de “Pedir ahora”, se reubicó en la parte superior de la columna izquierda, acompañada de una función de comparación de ediciones.
Este rediseño eliminó eficazmente la necesidad de hacer scroll y dio lugar a un mayor engagement en la página de compra. Como resultado, la variante fue la clara ganadora, con un incremento del 12 % en registros de pedidos.


¿Te inspira este caso de éxito? Apunta a obtener altos ratios de engagement para asegurar una conversión óptima en tu página web. Inicia tu prueba gratuita con VWO hoy mismo.