¿Qué son las palabras clave long-tail?
Las palabras clave long-tail son consultas de búsqueda con bajo volumen de búsquedas y menor competencia. Dado que estas consultas son más largas y específicas que las head keywords, generan tráfico a tu página web al dirigirse a audiencias de nicho con una intención de búsqueda clara. Aunque se busquen con menor frecuencia, las palabras clave long-tail representan un porcentaje muy alto dentro de la curva de demanda de búsquedas.
Ejemplo práctico
Usamos el término principal a/b testing en SEMrush Keyword Magic Tool para encontrar términos largos relacionados. La palabra clave principal (a/b testing) es demasiado amplia y no refleja una intención de usuario clara. Quienes buscan con este término probablemente estén empezando su investigación sobre el tema. Aunque el volumen de búsqueda es enorme, la dificultad para posicionar en buscadores también es muy alta.
Si observamos la palabra clave mid-tail “a/b testing marketing”, vemos que es un poco más específica. Indica que los usuarios están profundizando en el tema, pero aún no han llegado a consultas muy concretas. Aquí el volumen de búsqueda y la dificultad son más bajos que en el término principal.

Finalmente, la palabra clave long-tail “how to split traffic for a/b testing” es mucho más específica que las anteriores. Los usuarios que la emplean ya han investigado a fondo el tema y ahora buscan cómo dividir el tráfico para ejecutar un A/B Testing. Aunque el volumen de búsqueda es bajo, resulta más fácil posicionar para este término porque su dificultad no es tan alta como en los otros dos casos.
Beneficios de las palabras clave long-tail
Muchos sitios web no aprovechan las palabras clave long-tail tanto como deberían porque estos términos no tienen un volumen de búsqueda elevado. Sin embargo, presentan varias ventajas, entre ellas:
Adaptar el contenido a la intención del usuario
Al ser descriptivas, las palabras clave long-tail dejan más claro lo que busca la audiencia. Si creas contenido profundo en torno a estas palabras clave basadas en intención, podrás satisfacer mejor las necesidades de tu público objetivo específico.
Conseguir mayores conversiones
Al usar términos largos, tu página web atrae tráfico más relevante y leads de mayor calidad que se encuentran en la etapa de decisión de su recorrido de compra. Por ello, las palabras clave long-tail suelen tener una tasa de conversión más alta que las palabras clave principales.
Impulsar el tráfico PPC
Las palabras clave muy competidas suelen tener un alto coste por clic (CPC). Al usar consultas long-tail en tus anuncios PPC, puedes reducir tu CPC, liberar presupuesto y, además, llegar a usuarios más cercanos al momento de compra, lo que incrementa las probabilidades de obtener mejor retorno en la inversión publicitaria.
Optimizar para búsquedas por voz
Alrededor del 71 % de los consumidores en EE. UU. realiza búsquedas por voz en lugar de escribir. Y como estas búsquedas son más largas que las consultas escritas, tiene sentido optimizar tu página con palabras clave long-tail para búsquedas por voz y conversacionales.
Cómo buscar las palabras clave long-tail adecuadas
El primer paso en una estrategia eficaz de palabras clave long-tail es seleccionar las consultas de nicho más relevantes dentro de tu sector. Aquí tienes algunas formas efectivas de encontrarlas:
Función de autocompletar de Google
Al escribir tu consulta en el buscador de Google, aparecen términos de búsqueda relacionados justo debajo de la barra. A partir de estas sugerencias puedes identificar qué buscan las personas y utilizarlas en tu estrategia de SEO e incluso en PPC.
Funciones «Otras preguntas de los usuarios» y «Búsquedas relacionadas» de Google
Google sugiere palabras clave en forma de preguntas y búsquedas relacionadas según la consulta que introduces en su buscador. Puedes incluir estos términos en tu contenido para responder adecuadamente a las preguntas de los usuarios.

Herramientas de investigación de palabras clave
Si quieres ahorrar tiempo y hacer una investigación rápida, puedes usar alguna de las herramientas disponibles en el mercado. Con estas herramientas puedes filtrar palabras clave según el volumen de búsqueda y la dificultad para encontrar consultas long-tail dentro de tu nicho. Algunas de las más recomendadas son:
- Ahrefs
- Semrush
- Moz
- Google Keyword Planner
Foros y redes sociales
Además del buscador de Google, las personas también buscan respuestas en foros sociales como Reddit y Quora. Seguir los hilos de discusión en estas plataformas te ayudará a obtener más ideas de palabras clave long-tail y a entender cómo sacarles provecho.
Mejores prácticas para usar palabras clave long-tail
Encontrar consultas largas es solo el comienzo. Lo que marca la diferencia es cómo las integras de manera natural y estratégica en tu página web. Aquí tienes algunos consejos:
Colocaciones estratégicas
Para facilitar el rastreo e indexación por parte de los motores de búsqueda, incluye las palabras clave en lugares clave de tu contenido, como el primer párrafo, el encabezado y la meta descripción.
Naturalidad en la lectura
Asegúrate de que las palabras clave long-tail encajen en el contenido de forma fluida y natural. El abuso de palabras clave en contextos inadecuados puede debilitar la credibilidad de tu página ante la audiencia.
Ajuste a la intención de búsqueda
No basta con añadir palabras clave a tu web. Es necesario comprender la intención de búsqueda que reflejan estas consultas long-tail. Con las mismas herramientas de investigación de palabras clave, puedes identificar la intención detrás de cada consulta y crear contenido que atienda de manera específica esa intención.

Fuente de la imagen: SEMrush
Las palabras clave long-tail pueden ser un factor decisivo en tu estrategia SEO. Considera contratar a un especialista en marketing digital que pueda diseñar una estrategia de palabras clave sólida para generar los mejores resultados en tu página web.









