¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es el proceso de planificar, crear, compartir y publicar contenido de alta calidad con el único propósito de llegar al público objetivo —tanto nuevos como actuales—. Puede tratarse de cualquier mensaje que busque atraer, informar, convencer, inspirar o persuadir a nuevos prospectos para que se conviertan en clientes.
Este contenido puede distribuirse a través de diversos canales como redes sociales, sitios web, pódcast, blogs, apps, whitepapers y muchos más.
Ventajas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos ofrece beneficios que pueden ayudar al crecimiento de un negocio. A continuación, se detalla cómo lo logra:
- Aumento del tráfico al sitio web: Contenido relevante en formatos como email marketing y redes sociales atrae a más usuarios a tu sitio, impulsando el tráfico desde buscadores como Google.
- Mayor interacción con el cliente: Crear contenido útil y bien curado es eficaz para mantener el interés de los visitantes, lo que puede traducirse en una mayor tasa de conversión.
- Fomenta una percepción positiva de la marca: El contenido que ofreces ayuda a tu audiencia justo cuando lo necesita. Las personas suelen hacer negocios con marcas que conocen y en las que confían, no con empresas desconocidas.
- Mayor reconocimiento de marca: El marketing de contenidos educa a tu audiencia sobre la existencia de tus productos o servicios como solución a sus problemas.
- Generación de leads: Puedes convertir a los visitantes actuales en contactos calificados mediante contenido atractivo que los motive a dejar información útil para cerrar una venta. Cuantos más leads, mayores oportunidades de venta.
- Incremento de ventas: Adoptar el marketing de contenidos te proporciona mayor alcance, lo que te permite dirigirte a los usuarios con mayor eficacia. Cuanto más consciente sea tu audiencia de la necesidad de tus servicios, más fácil y efectivo será vender.
- Reducción del coste de adquisición de clientes (CAC): Una sola pieza de contenido puede llegar a muchas personas, lo que reduce el CAC. Además, muchos materiales son evergreen (contenido perenne), es decir, que siguen generando resultados durante mucho tiempo, aumentando su valor tanto para los usuarios como para las empresas.
Tipos de marketing de contenidos
Elegir qué enfoque de marketing de contenidos utilizar puede ser una tarea complicada. Es fundamental identificar qué mensajes generarán impacto. Para que tus campañas de marketing tengan éxito, debes determinar qué tipo de marketing de contenidos resulta más eficaz para tu negocio. A continuación, se describen algunos de los más utilizados:
Marketing de contenidos en redes sociales
El marketing en redes sociales busca captar la atención y generar reacciones inmediatas. En estas plataformas, el contenido puede compartirse desde otros canales o crearse directamente en ellas, como en las historias de Instagram o Facebook. La clave está en usar imágenes de alta calidad y textos breves, objetivos y con un Call To Action (CTA) potente que anime a la interacción. Ejemplo: La campaña de Instagram de GE, combinada con marketing de influencers, reunió a seis influencers para recorrer sus instalaciones de fabricación y publicar imágenes y reseñas.

Marketing de contenidos con infografías
Una infografía sencilla, impactante y significativa puede captar mucha atención, ya que ofrece fragmentos visuales de información que se consumen rápidamente, ideal para una audiencia que va con prisa. Ejemplo: IBM creó una infografía clara y bien organizada para lanzar su mercado en la nube.

Fuente de imagen: HubSpot
Marketing de contenidos en blogs
Integrar un blog en tu sitio web con información sobre productos puede atraer a potenciales clientes que buscan soluciones. Los blogs son una forma común y económica de mejorar el SEO y aumentar el tráfico orgánico. Ejemplo: Rip Curl, autodenominada «la compañía de surf definitiva», demuestra su compromiso a través de una publicación en línea llamada The Search.

Marketing de contenidos en pódcast
Actualmente, los pódcast son tendencia dentro de los contenidos digitales. Esto se debe a que existen numerosas opciones de software económico que permiten crear contenido simple, fácil y amigable para el usuario, sin resultar invasivo. Ejemplo: Harvard Business Review (HBR) produce un pódcast semanal llamado HBR IdeaCast, con líderes de la industria empresarial y de gestión. Los usuarios pueden suscribirse para recibir todos los episodios o elegir cuáles escuchar.

Marketing de contenidos en vídeo
Aunque los vídeos suelen ser costosos y llevar tiempo, permiten conectar con la audiencia de manera eficaz. Según un estudio de HubSpot, el 54 % de los usuarios prefiere el contenido en vídeo antes que su versión escrita. Este formato es versátil y permite crear piezas atractivas que dejan a los usuarios con ganas de más. Ejemplo: Old Spice renovó su imagen para una nueva generación mediante una serie de anuncios en vídeo. El original supera los 59 millones de visualizaciones.

Marketing de contenidos con publicidad pagada
La publicidad pagada combinada con estrategias de marketing de entrada es ideal para generar notoriedad de marca y ganar tracción como empresa emergente, nueva o renovada. Los anuncios pueden llegar a una audiencia más amplia mediante redes sociales, páginas de destino, banners, etc. Ejemplo: La marca de moda y accesorios Revolve utiliza anuncios patrocinados y campañas de pago por clic en redes sociales (como este anuncio en Facebook) para captar a su público mientras navega.

Otros tipos de marketing de contenidos incluyen:
- Estudios de caso
- eBooks
- Contenido generado por el usuario
- Listas de verificación
- Memes
- Testimonios y reseñas de clientes
- Whitepapers
- Guías prácticas
- Marketing de influencers
Pasos para una estrategia de marketing de contenidos exitosa
La siguiente infografía muestra con claridad el flujo de pasos necesarios para crear una estrategia de marketing de contenidos exitosa y efectiva.

Fuente de la imagen: Content Marketing Institute
Las mejores herramientas de marketing de contenidos del mercado
Con las herramientas adecuadas, puedes optimizar toda tu estrategia de marketing de contenidos y mejorar la calidad del contenido que produces. Además de ayudarte a encontrar nuevos temas, estas herramientas te permiten alcanzar a tus buyer personas, fomentar la interacción con tu contenido e incluso generar compras. Como especialista en marketing digital, tu éxito dependerá en gran medida de tu dominio de estas herramientas. Algunas de las mejores disponibles son:
- WordPress
- Trello
- Google Analytics
- BuzzSumo
- Ahrefs
- Canva
- Grammarly
- HubSpot
Para llegar a tu audiencia objetivo e incrementar las conversiones, el marketing de contenidos eficaz es una parte esencial de tu estrategia de marketing digital. Y no olvides aprovechar al máximo cada pieza de contenido que crees. Desarrolla una estrategia de marketing de contenidos que impulse tus resultados hoy mismo, identificando qué tipo de contenido funciona mejor para tu negocio y tu audiencia. Por último, realiza A/B testing de tu contenido para respaldar tus decisiones con evidencia.