¿Qué son las aplicaciones nativas?
Las aplicaciones nativas son una aplicación de software diseñada para funcionar en un sistema operativo o plataforma específica. Está escrita en lenguajes de programación compatibles únicamente con el sistema operativo en el que se ejecuta. Los usuarios pueden descargar y acceder a una app nativa desde la tienda de aplicaciones del sistema operativo correspondiente.
Tipos de aplicaciones nativas
Existen dos tipos principales de aplicaciones nativas: apps Android y apps iOS.
- Apps Android Se crean principalmente con lenguajes como Java, Kotlin y C++. Están diseñadas para funcionar exclusivamente en dispositivos Android o en emuladores. Puedes obtener apps Android desde Google Play Store o desde fuentes no oficiales en forma de archivos APK que se instalan directamente en el dispositivo.
 - Apps iOS Se desarrollan con Swift u Objective-C. Están diseñadas específicamente para dispositivos con iOS como iPhone, iPad y iPod Touch. Para conseguir una app iOS basta con ir a la App Store de Apple y descargarla desde allí.
 
Ejemplos de aplicaciones nativas
Algunas de las aplicaciones nativas más conocidas son:
- Snapchat
 - Google Maps
 - Netflix
 - Amazon
 - HBO Max
 - Messenger
 
Diferencias entre aplicaciones nativas y una web app
Estas son algunas diferencias notables entre las aplicaciones nativas y las web apps.
| Parámetro | Aplicaciones nativas | Web app | 
| Funcionalidad | Enriquecen la experiencia del usuario aprovechando hardware y software del dispositivo como cámaras, micrófonos y sensores de movimiento. Además, pueden ofrecer una amplia funcionalidad incluso en modo offline. | Solo funcionan a través de navegadores y normalmente no utilizan las funciones del dispositivo. Su funcionalidad en modo offline es muy limitada. | 
| Mantenimiento | Requieren actualizaciones constantes mediante la tienda de aplicaciones para mantener una experiencia consistente. | No necesitan actualizaciones ni mantenimiento en el lado del usuario. | 
| Plataforma | Son compatibles exclusivamente con plataformas Android o iOS. | Son independientes de la plataforma y funcionan en cualquier dispositivo con un navegador compatible. | 
| Lenguajes de programación | Dependen del sistema operativo. Las apps de Android se desarrollan en Java, Kotlin o C++. Mientras que las apps de iOS se desarrollan en Swift u Objective-C. | Por lo general, las web apps se desarrollan con HTML, CSS, Python, Ruby, PHP, JavaScript, etc. | 
Beneficios de usar aplicaciones nativas
Las aplicaciones nativas son muy populares entre las empresas para interactuar con los clientes y enriquecer su experiencia. Estos son algunos de los beneficios que las convierten en un medio preferido:
a. Funcionalidad offline
No todos los usuarios tienen acceso continuo a Internet y pueden necesitar usar apps o trabajar sin conexión. Las aplicaciones nativas ofrecen la flexibilidad de funcionar sin conexión constante. Por ejemplo, la app MAPS.ME permite a los viajeros acceder a navegación paso a paso en modo offline, garantizando que puedan explorar nuevos destinos incluso sin cobertura fiable.

Esto resulta especialmente útil para viajeros, excursionistas y personas que necesitan orientación en áreas con poca o nula cobertura móvil.
b. Seguridad garantizada para los usuarios finales
La mayoría de las aplicaciones nativas están desarrolladas en lenguajes compatibles con la plataforma y utilizan la API nativa del sistema operativo, lo que las hace menos vulnerables a amenazas de seguridad. Por ejemplo, muchas apps de banca aprovechan la API de la plataforma para funciones de seguridad avanzadas, como la autenticación por huella digital al iniciar sesión, ofreciendo un proceso más seguro en comparación con servicios externos.
c. Carga rápida y rendimiento fluido
Las aplicaciones nativas destacan por su velocidad y rendimiento, gracias al uso de lenguajes de programación compatibles con la plataforma. Esta integración fluida asegura que las apps funcionen con rapidez y sin interrupciones, mejorando la experiencia del usuario. Un ejemplo es la app móvil de Instagram para dispositivos Android: al estar desarrollada con lenguajes y APIs específicas de la plataforma, permite a los usuarios subir fotos y vídeos de forma rápida y sencilla.

Desventajas de usar aplicaciones nativas
Las aplicaciones nativas también presentan algunos inconvenientes:
a. Alta inversión en costes y recursos
El desarrollo de aplicaciones nativas suele requerir equipos diferentes de desarrolladores especializados en los lenguajes y herramientas de cada plataforma. Esto hace que crear aplicaciones nativas sea más costoso y consuma más tiempo que desarrollar web apps, que son más fáciles de implementar.
b. Consumo intensivo de recursos
Las aplicaciones nativas necesitan actualizaciones periódicas para adaptarse a las actualizaciones del sistema operativo y a los nuevos dispositivos. Esto puede convertirse en un proceso complejo y costoso, especialmente si existen varias versiones de la app para diferentes sistemas operativos.
c. Dependency bloat
A medida que una app crece, puede incorporar bibliotecas para funciones como compras dentro de la app, analítica o integración con redes sociales. Con el tiempo, esta acumulación de dependencias puede complicar el código, dificultar las actualizaciones y generar problemas de compatibilidad. Este fenómeno se conoce como dependency bloat.
Optimizar tu app nativa con VWO
¿Estás desarrollando u optimizando una app nativa? Si es así, ya diste el primer paso hacia la creación de una experiencia de usuario excelente. Pero aquí está la clave: no se trata solo de construir la app, sino de mejorarla continuamente para enriquecer esa experiencia.
aplicaciones nativas no tiene por qué ser complicado. Ahí entra en juego VWO Mobile App A/B Testing, tu herramienta de confianza para afinar tu app móvil. Con ella puedes probar una amplia gama de funciones, desde ajustar elementos de la interfaz con un editor drag-and-drop hasta experimentar con algoritmos de búsqueda en el lado del servidor.
Con VWO Mobile App A/B Testing también puedes acceder a pruebas multivariantes, realizar A/B testing en grupos de usuarios específicos y obtener reportes en tiempo real.
Si quieres optimizar tu app nativa de manera sencilla, solicita una demo de VWO y comprueba por ti mismo su potencial.









