¿Qué es la visibilidad publicitaria?
La visibilidad publicitaria es una métrica clave en la publicidad digital que sigue los anuncios que han sido vistos por personas reales en lugar de bots.
En esencia, la visibilidad publicitaria mide cuántos de los anuncios mostrados por los anunciantes digitales son efectivamente vistos por los usuarios. Los estándares de la industria sobre visibilidad publicitaria, aceptados de forma general, provienen del Interactive Advertising Bureau (IAB) y el Media Rating Council (MRC), según los cuales una impresión publicitaria se considera visible si:
- En los anuncios gráficos para ordenadores de escritorio, el 50 % de los píxeles del anuncio están visibles durante al menos 1 segundo.
- En los anuncios en vídeo para ordenadores de escritorio, el 50 % de los píxeles del anuncio están visibles durante al menos 2 segundos.
- En unidades grandes para ordenadores de escritorio, el 30 % de los píxeles están visibles durante al menos 1 segundo.
El MRC también ha propuesto estándares de visibilidad similares para dispositivos móviles.
¿Cómo se mide la visibilidad publicitaria?
La tasa de visibilidad es el porcentaje del total de impresiones publicitarias que se estiman como visibles. La fórmula para calcularla es la siguiente:

Por lo tanto, si la visibilidad promedio está por debajo del 50 %, lo más probable es que el anuncio no esté siendo visto o esté siendo omitido por la audiencia objetivo. Las razones se explican en la siguiente sección.
Por qué los anuncios pueden no ser visibles
Algunas de las razones más comunes por las que los anuncios no son visibles se resumen a continuación:
- El anuncio no está ubicado por encima del pliegue: Esto se refiere a la parte superior de una página web visible sin hacer scroll. Si el anuncio no se coloca ahí, puede pasar desapercibido debido a una mala colocación o al tamaño reducido de la pantalla (por ejemplo, en smartphones).
- El usuario está usando un bloqueador de anuncios: El usuario puede estar usando un servicio que oculta o impide que los anuncios se carguen.
- Tráfico no válido: Se refiere a cualquier tipo de tráfico no humano, principalmente compuesto por bots programados para inflar artificialmente las impresiones y tasas de clics (CTR), lo cual genera fraude publicitario.
- El usuario tiene varias pestañas abiertas: Una práctica común entre usuarios de escritorio. Abren otra pestaña mientras el anuncio se reproduce, simplemente porque no desean verlo y no tienen la opción de omitirlo.
Importancia de la visibilidad publicitaria
El 56 % de los anuncios digitales servidos nunca son vistos por los usuarios
Google
Esto significa que más de la mitad de los anuncios servidos no son vistos, lo que provoca que los anunciantes desperdicien millones de dólares al año. Para los editores, esto implica una disminución del valor de su inventario publicitario.
Debido a los factores antes mencionados, no todos los anuncios servidos se visualizan necesariamente. Como resultado, la industria publicitaria está dando cada vez más valor a las impresiones visibles en lugar de las servidas, que sabemos que pueden falsificarse. Hoy en día, los anunciantes suelen pujar por impresiones visibles, ya que tienen más probabilidades de ser vistas por los usuarios.
Algunas razones por las que la visibilidad es esencial para los anunciantes digitales:
- Permite rastrear visualizaciones reales por parte de personas, en lugar de bots.
- Permite identificar qué anuncios generan más visualizaciones e interacción.
- Brinda información para decidir dónde colocar los anuncios, aumentando su probabilidad de ser vistos.
- Ayuda a reducir costos publicitarios, ya que las plataformas cobran en función de las impresiones visibles.
- También permite comparar la efectividad de los anuncios digitales frente a medios tradicionales como la televisión y la prensa.
Importancia para los editores:
La visibilidad también es importante para los editores porque:
- Les ayuda a comprender el rendimiento real y la eficacia de cada espacio publicitario.
- Les permite reevaluar y adoptar tecnologías de visibilidad para satisfacer las demandas de los anunciantes.
¿Cómo mejorar la visibilidad publicitaria?
A continuación, se presentan algunos trucos que pueden ayudar a los editores a incrementar sus impresiones visibles y atraer campañas publicitarias mejor remuneradas:
- Tamaño del anuncio–
- Se considera que los anuncios más breves, relevantes y concisos, con contenido atractivo, generan mayor visibilidad.
- La visibilidad de los anuncios verticales es mayor, ya que estos abarcan toda la página mientras el usuario hace scroll.
- Implementar anuncios fijos (sticky ads) puede ser buena idea, ya que permanecen visibles en la pantalla, aumentando así su visibilidad.
- Ubicación/disposición del anuncio: La ubicación influye significativamente en su visibilidad. Los anuncios pueden colocarse por encima o por debajo del pliegue. Diversos estudios han comprobado que los anuncios por encima del pliegue tienen mayor visibilidad, aunque esto no significa que los demás no deban considerarse. Como solución a esto, se puede realizar un test A/B para determinar qué ubicación funciona mejor.
- Velocidad de carga de la página: Los usuarios tienden a abandonar las páginas que tardan demasiado en cargar. Una buena velocidad de carga es clave para una excelente experiencia de usuario. Se pueden hacer ajustes técnicos como habilitar la compresión de archivos, reducir redirecciones y optimizar imágenes.
- Carga diferida de anuncios (lazy load): La carga diferida retrasa la carga de los elementos que no están a la vista hasta que el usuario hace scroll. Se recomienda usarla en anuncios situados por debajo del pliegue, que suelen pasar desapercibidos. Esto mejora tanto la velocidad del sitio como la visibilidad.
- Anuncios adaptables: Un anuncio adaptable bien diseñado garantiza una buena experiencia para el usuario y se adapta al navegador y dispositivo utilizado.
- Optimizar para móviles: Un alto nivel de optimización para dispositivos móviles puede mejorar enormemente la visibilidad.
- Reducir la tasa de rebote: La tasa de rebote mide el porcentaje de usuarios que abandonan el sitio sin interactuar. Esto significa que no llegaron a ver el anuncio, lo cual reduce su visibilidad. Resolver problemas como el diseño del sitio, velocidad de carga o calidad del contenido puede mejorar esta métrica y, por tanto, la visibilidad. Sigue leyendo para aprender cómo reducir la tasa de rebote.
- Usar mejores canales publicitarios: Probar y analizar datos de distintos canales, según la audiencia objetivo, propósito y volumen de tráfico, puede ayudar a elegir el más adecuado para la estrategia de marketing.