¿Qué son las impresiones?
Las impresiones son una métrica que indica cuántas veces un contenido específico—normalmente un anuncio, una publicación digital o una página web—ha sido mostrado a los usuarios. Se cuenta como una impresión cada vez que el contenido se carga o aparece en pantalla.
En marketing digital, las impresiones pueden hacer referencia a cualquier elemento que se muestre en una plataforma digital, incluidos emails, anuncios, publicaciones en redes sociales y entradas de blog.
Hacer un seguimiento del número de impresiones es útil para determinar si tus estrategias de marketing están funcionando. Una campaña se considera exitosa si recibe muchas impresiones y además tiene una buena tasa de conversión. Por el contrario, si las impresiones y las conversiones son bajas, puede ser señal de que las técnicas deben revisarse o modificarse.
Recuerda que los datos de impresiones pueden verse afectados por las vistas de página de un visitante, por lo que no deberías ajustar campañas enteras solo en función del número de impresiones.
Impresiones vs. clics
Una impresión es simplemente la visualización de un anuncio para el usuario. Cuando el usuario hace clic en el anuncio, se considera que ha habido interacción. Aunque las interacciones (clics) tienen un valor superior, las impresiones siguen siendo un dato clave para marketers y anunciantes.
Cómo se miden las impresiones
Existen dos formas principales de medir las impresiones online:
Impresiones servidas
Las impresiones servidas se contabilizan cuando un contenido, normalmente un anuncio, se carga para el usuario. Estas impresiones pueden incluir ocasiones en las que el usuario no llegó a ver el anuncio (por ejemplo, si tenía bloqueadores de anuncios activados o no estaba viendo esa parte de la página).
Impresiones visibles
El enfoque de impresiones visibles aprovecha los datos del dispositivo del usuario para afinar el recuento de impresiones, eliminando casos en los que probablemente el contenido no fue visto (por ejemplo, uso de bloqueadores de anuncios, plugins rotos, resoluciones pequeñas, pestañas en segundo plano, etc.). Las impresiones visibles tienen dos ventajas clave:
- Las empresas obtienen datos más precisos sobre el número real de impresiones.
- La información recopilada es muy útil y ofrece recomendaciones para mejorar la distribución del contenido.
Impresiones en diferentes plataformas sociales
Muchas plataformas proporcionan totales de impresiones por tipo de contenido. Dependiendo del tipo de contenido, las plataformas cuantifican y presentan las impresiones web de la siguiente manera:
Impresiones en redes sociales
La mayoría de las plataformas sociales contabilizan las impresiones como visualizaciones, excepto Facebook, que las clasifica de forma diferente.
Las tres categorías de impresiones en Facebook son virales, pagas y orgánicas. Las impresiones pagas capturan visualizaciones para sus publicaciones pagas de Facebook, las impresiones orgánicas registran visualizaciones para sus publicaciones orgánicas y las impresiones virales rastrean las visualizaciones de otras personas que comparten su contenido.
Además, Facebook Ads ofrece totales tanto de impresiones servidas como visibles para tus anuncios.
Impresiones en PPC
PPC (Pago por clic) es una técnica de marketing online en la que los anunciantes pagan a un sitio web publicador cuando su anuncio es clicado. Los anuncios PPC pueden aparecer en redes sociales como Facebook o LinkedIn, así como en la parte superior de una página de resultados de búsqueda (SERP) cuando una palabra clave coincide con las de la campaña.
Las impresiones PPC hacen referencia a las impresiones contabilizadas en los anuncios pagados.
Métricas relacionadas con las impresiones PPC Además del recuento estándar de impresiones, puedes hacer seguimiento de otras métricas relacionadas, como:
Porcentaje de impresiones
Google Ads proporciona dos métricas de porcentaje de impresiones que muestran cuántas de tus impresiones totales se ubicaron en la posición superior o en cualquier lugar por encima de los resultados orgánicos.
Cuota de impresiones
Es el porcentaje de impresiones que tus anuncios han obtenido respecto al total de impresiones que podrían haber conseguido.
Impresiones en páginas web
A través de herramientas como Google Analytics, también puedes hacer un seguimiento de las impresiones que recibe tu página web. Estas plataformas utilizan las siguientes métricas para calcular las impresiones:
Visualizaciones de página (Pageviews)
En Google Analytics puedes ver cuántas veces se ha visualizado cualquier página de tu sitio web. Esta métrica monitoriza cuántas veces se ha visto una página específica.
Impresiones desde búsquedas orgánicas
Google Search Console registra cuántas veces tus páginas se muestran en los resultados de búsqueda orgánica de Google.
Factores que influyen en el recuento de impresiones
Cualquier análisis de las impresiones debe tener en cuenta los factores que pueden alterar su precisión:
- Los bots pueden “visitar” tu contenido y aumentar artificialmente las cifras.
- Las múltiples visualizaciones por el mismo usuario también se contabilizan como impresiones individuales. Es decir, si alguien recarga una página o visualiza varias veces el mismo contenido compartido, cada vista se cuenta como una impresión.
- Los bloqueadores de anuncios activados en el navegador pueden duplicar visualizaciones o evitar que se registren correctamente.
- Una ubicación inadecuada de los anuncios puede hacer que los usuarios no los vean, aunque se hayan cargado varias veces.
Aunque estas “vistas duplicadas” pueden parecer inexactas, en realidad pueden ser beneficiosas, ya que la repetición puede reforzar el impacto de tu mensaje. Sin embargo, si lo que te interesa es saber cuántas personas únicas han visto tu contenido, deberías hacer seguimiento de la cobertura (reach) y no solo de las impresiones.
¿Por qué es importante hacer seguimiento de las impresiones?
A pesar de sus limitaciones, el seguimiento de impresiones puede ayudarte a orientar tu estrategia de marketing digital y guiar tus acciones.
Las impresiones son una métrica útil si uno de tus objetivos de marketing es aumentar el reconocimiento de marca. Al combinarlas con el alcance (reach), podrás saber con qué frecuencia tu mensaje está siendo visto por los posibles compradores objetivos.
Además, las impresiones sirven como indicador complementario para otros objetivos de campaña, como por ejemplo:
Publicidad PPC
En campañas de PPC puedes registrar todas las impresiones y clics. Si tu anuncio tiene muchas impresiones pero una baja tasa de clics (CTR), puede que necesites reoptimizar el anuncio para conversiones, ya que Google lo está mostrando constantemente en las primeras posiciones, pero no está generando interacción.
Redes sociales
Para que tu contenido en redes sociales sea efectivo, tiene que aparecer en los feeds de los usuarios. Monitorizar las impresiones te permite ver cuántas personas han visto tus publicaciones. Por otro lado, las métricas de interacción te muestran si el contenido realmente está generando engagement.
Optimización para motores de búsqueda (SEO)
A través del seguimiento de impresiones en Google Search Console puedes evaluar el rendimiento de tu SEO. Para obtener una imagen precisa del funcionamiento de tus páginas, también deberías hacer seguimiento del ratio de impresiones respecto a clics, lo que te permitirá conocer tu CTR y otras métricas de conversión relevantes.
El seguimiento de impresiones y otras métricas debe alinearse completamente con tus objetivos de marketing. Para obtener resultados óptimos, cada empresa y campaña necesitará un conjunto de métricas distinto que responda a sus necesidades específicas.
Cómo aumentar las impresiones
Cuando empiezas a hacer un seguimiento de tus impresiones, es posible identificar áreas que se pueden mejorar. Si ese es el caso, revisa estas recomendaciones sencillas para mejorar y aumentar tus impresiones:
Aumenta la interacción (engagement)
El objetivo de cualquier plataforma, ya sea una red social o un motor de búsqueda, es ofrecer a los usuarios contenido que les guste. Para obtener más impresiones, mide tu engagement y céntrate en estrategias que te ayuden a mejorar esas métricas.
Publica contenido personalizado
Crear contenido personalizado es una de las mejores formas de aumentar la interacción. Aprovecha las opciones de segmentación de tu plataforma publicitaria y enfócate en hacer que tu contenido sea más relevante para tu audiencia, optimizándolo con palabras clave adecuadas.
Haz A/B testing
Realiza pruebas A/B de tus anuncios y contenido en redes sociales para descubrir qué tipo y formato generan más respuesta e impresiones. Si necesitas estadísticas en tiempo real que guíen tus decisiones, el A/B testing es una herramienta clave.
Aumenta las pujas y mejora la calidad del anuncio
El importe de tu puja y la calidad del anuncio influyen en cómo Google Ads decide qué anuncios mostrar. Al mejorar estos elementos, podrás optimizar tu publicidad PPC para impresiones y aumentar tu nivel de calidad (Quality Score) en Google Ads.
Sigue las buenas prácticas de SEO
Si deseas mejorar el número de impresiones desde búsquedas orgánicas, da prioridad al SEO en todas sus variantes: SEO técnico, SEO on-page y SEO off-page. Cuanto mejor sea tu posicionamiento, más impresiones generarás.
Conclusión
Las impresiones son un dato fiable que puede ayudarte a comprender mejor otras áreas de tus métricas de marketing y evaluar los esfuerzos de los marketers. Esto te permitirá diseñar un plan estratégico más específico y orientado a resultados.