¿Qué es el Reglamento General de Protección de Datos?
Redactado y aprobado por la Unión Europea (UE), el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) está considerado como una de las leyes de privacidad más estrictas del mundo. Entró en vigor en 2018 y establece restricciones a las organizaciones que recopilan datos personales de ciudadanos y residentes europeos.
Gracias a sus disposiciones innovadoras, el RGPD ha transformado la manera en que los profesionales del marketing se comunican con los clientes y posicionan sus empresas, sin comprometer en ningún momento el derecho a la privacidad de las personas.
Entendiendo el cumplimiento del RGPD
El derecho de los clientes es el núcleo del RGPD. Se aplica a todas las empresas, públicas o privadas, que recopilan datos personales de personas en Europa. Las empresas que trabajan con datos personales están obligadas a designar un responsable o delegado de protección de datos que se encargue del cumplimiento del RGPD.
Todo el marco de derechos y responsabilidades sobre el tratamiento de datos se divide en las siguientes figuras:
Interesado (Usuario)
Persona que proporciona sus datos para su tratamiento.
Responsable del tratamiento (Data Controller)
Organización que decide los medios y fines del tratamiento de los datos.
Encargado del tratamiento (Data Processor)
Organización externa que trata los datos en nombre del responsable del tratamiento.

Las empresas que incumplen las directrices del RGPD se enfrentan a sanciones económicas importantes. Este año, Google LLC recibió una multa de 5 millones de euros por infringir el artículo 6 (licitud del tratamiento) y otra de 5 millones de euros por incumplir el artículo 17 (derecho de supresión), impuestas por la autoridad española de protección de datos.
Cómo cumplir con el RGPD
No cumplir con el RGPD no solo puede implicar sanciones económicas, sino también dañar seriamente la reputación de una empresa y minar la confianza de los clientes. A continuación, algunas medidas para garantizar el cumplimiento:
Conoce los datos que recopilas
Comprende qué tipo de datos circulan por tus plataformas y sistemas. ¿Tienes consentimiento para recopilar ciertos datos? ¿Estás eliminando los datos que ya no necesitas? ¿Cómo los estás procesando? Responder a estas preguntas te ayudará a evaluar qué tan alineada está tu estrategia de datos con el RGPD.
Informa claramente sobre la finalidad de la recopilación de datos
Informa a tus clientes sobre qué datos recopila y con qué fin en cada punto de recogida. Los formularios en la web y los avisos de cookies son los espacios más habituales donde se muestra esta información.
Política de privacidad actualizada
Asegúrate de que la política de privacidad esté visible y accesible en todo tu sitio web. Además, cuando haya actualizaciones, notifícalas de manera clara a tus usuarios.
Informa sobre brechas de datos de inmediato
Según el artículo 33 del RGPD, las brechas de seguridad deben notificarse en un plazo máximo de 72 horas. Los encargados del tratamiento deben informar a los responsables, y estos a su vez a la autoridad de control competente. Las multas se imponen en función de la gravedad de la infracción.
Nombra a un delegado de Protección de Datos (DPO)
El RGPD exige a todas las empresas que designen un DPO encargado de supervisar la estrategia de protección de datos. Con una persona especializada guiando tu política de datos, podrás tomar decisiones informadas y reducir la complejidad que implica cumplir con este reglamento.
Beneficios que el RGPD aporta a tu negocio
El RGPD antepone los derechos de los usuarios por encima de todo. Pero si lo miras con atención, también trae consigo muchas ventajas para tu empresa. Aquí tienes algunas de ellas:
Refuerza la ciberseguridad
Si hasta ahora has tomado la ciberseguridad a la ligera, el RGPD te obliga a tomártela en serio. La pérdida de datos no solo supone pérdidas económicas (que se pueden recuperar con más ingresos), sino que también implica un daño reputacional difícil de reparar.
Mejora tus esfuerzos de marketing
El primer paso para cumplir con el RGPD es auditar todos los datos que tienes. Así podrás afinar tu base de datos, eliminar contactos obsoletos y centrarte en llegar a leads de calidad cumpliendo con la normativa de privacidad.
Gana la confianza y lealtad de tus clientes
Si mantienes la transparencia con tus clientes respecto a la recogida de datos, podrás demostrar tu responsabilidad e intención genuina hacia ellos. Esto no solo mejorará tu reputación, sino que también se traducirá en más ventas e ingresos.
Fomenta una cultura empresarial sólida
Cumpliendo con el RGPD, transmitirás y consolidarás la importancia de la privacidad y la seguridad de los datos en todos los niveles de tu organización. Así, tu empresa evolucionará hacia un enfoque más responsable con los clientes y la sociedad, más allá de centrarse únicamente en el crecimiento.
Cómo VWO ha adoptado el RGPD
En VWO estamos comprometidos con proteger el derecho a la privacidad de nuestros usuarios. Hemos implementado todos los procesos y sistemas necesarios para garantizarlo. Los principios del RGPD están alineados con nuestro valor fundamental de construir una cultura consciente de la privacidad. Además de cumplir con el RGPD en nuestra propia empresa, también ayudamos a nuestros socios y clientes a avanzar en su cumplimiento. Por ello, actualizamos continuamente nuestra plataforma VWO, reforzando nuestra seguridad conjunta.
Ya sea que necesites almacenar y gestionar datos de visitantes mediante grabaciones o recopilar consentimiento a través de configuraciones de privacidad del navegador, puedes hacerlo todo cumpliendo con el RGPD usando VWO. Para más información, puedes consultar este artículo.
Contar con una herramienta como VWO te ayudará a que tu marketing prospere en un mundo regulado por el RGPD. Prueba la plataforma con todas sus funciones y empieza hoy tu camino hacia una optimización preparada para el RGPD.