¿Qué es la geo-segmentación?
La geo-segmentación es una forma de publicidad que permite a las empresas centrarse en los clientes no solo según un área geográfica específica, sino también en función de patrones demográficos y de comportamiento. Para ello, la audiencia objetivo se divide en grupos según su ubicación. Una vez segmentados, se ajusta el contenido o los anuncios para que sean relevantes para ese público. Así, las empresas pueden comunicarse directamente con las audiencias adecuadas y satisfacer sus objetivos y preferencias.
Por ejemplo, ciertos anuncios pueden mostrarse a usuarios de una app móvil cuando se encuentren cerca de una tienda física. ¿El resultado? Mensajes altamente personalizados y relevantes que pueden aumentar significativamente la interacción y el retorno de inversión.
Es innegable que la geo-segmentación ha abierto un sinfín de oportunidades para los anunciantes. En pocas palabras, permite a los profesionales del marketing ampliar su alcance enfocándose en zonas concretas, crear ofertas personalizadas más significativas para los clientes y aumentar la interacción.
Ejemplos de marketing geo-segmentado
- Anuncios directos en periódicos locales
- Mensajes de texto geo-segmentados
- Anuncios impresos en revistas locales de prestigio
- Campañas de anuncios display personalizados
- Promociones publicitadas en tiendas físicas locales
- Notificaciones por correo electrónico sobre nuevos productos y servicios
- Campañas de posicionamiento local
- Páginas de destino personalizadas
Objetivo de la geo-segmentación
El objetivo de la geo-segmentación es ayudar a los profesionales del marketing a crear campañas específicamente adaptadas al cliente, aumentando así la participación del usuario y las tasas de conversión.
¿Cómo funciona la geo-segmentación?
La técnica de geo-segmentación utiliza GPS, torres móviles o la dirección IP del dispositivo del visitante para identificar su ubicación geográfica.
Un software o app utiliza estos datos basados en la ubicación para segmentar a los usuarios y seleccionar el tipo de contenido que se les mostrará. Por ejemplo, al iniciar sesión en una app de reparto de comida, se muestran las opciones disponibles en tu zona.
Además, la geo-segmentación en Google Ads permite a los anunciantes elegir una ubicación o grupo de ubicaciones como la única región donde quieren que aparezcan sus anuncios. Esta es una estrategia clave para empresas como restaurantes, tiendas físicas o comercios electrónicos que dependen del tráfico presencial o de pedidos a domicilio.
Tipos de geo-segmentación
Antes de adoptar una estrategia de publicidad con geo-segmentación, conviene tomarse un momento para definir claramente el objetivo de sus iniciativas de marketing. Algunas preguntas que puede plantearse son:
- ¿Estás intentando atraer a los clientes del mercado semanal que se celebra a una manzana de distancia?
- ¿Deseas volver a captar a clientes que visitaron tu tienda o página web hace unos días?
- ¿Estás organizando una venta anual? ¿Quieres que los residentes locales visiten tus páginas de destino?
- ¿Buscas atraer al mayor número posible de clientes potenciales cualificados y listos para convertir?
Según tu respuesta, deberás elegir una de las siguientes estrategias de geo-segmentación publicitaria que mejor se adapte a tus objetivos, centrándote en segmentos pequeños y específicos de tu base de clientes:
Segmentación por ubicación
La segmentación por ubicación se considera el principio básico de la geo-segmentación. Se utiliza cuando deseas dirigirte a clientes en un área muy pequeña y precisa. De este modo, los anunciantes obtienen información detallada sobre el perfil del comprador y su comportamiento. Es una de las formas más directas de evitar clics desperdiciados al seleccionar una ubicación concreta.
Segmentación por audiencia
El principal objetivo de esta segmentación es anunciar un género o tipo de negocio concreto a las personas que lo han visitado recientemente. A través de la segmentación por comportamiento, se utilizan tanto datos demográficos como de visitas. Es una opción muy útil para estrategias de remarketing.
Segmentación por clima
La segmentación basada en el clima es especialmente útil cuando el clima influye considerablemente en las decisiones de compra. Puede prever el tipo de compra que podría producirse según las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, si vendes paraguas, puedes intensificar tus esfuerzos de marketing durante los días lluviosos para atraer a más clientes.
Ventajas de la geo-segmentación
La geo-segmentación te permite centrarte en las ubicaciones donde es más probable que encuentres a tus clientes ideales, ignorando aquellas que no resultan relevantes. También le ofrece la posibilidad de ejecutar múltiples anuncios en distintas ubicaciones, adaptados a las audiencias locales. Esto se observa con frecuencia en la publicidad PPC de Google, que presenta contenido distintivo y habitualmente local según la ubicación del usuario. Algunos beneficios adicionales incluyen:
Personalización
Incrementa la interacción con marketing de contenido personalizado.
Segmentación más precisa
Permite a las empresas ser más relevantes a nivel local al conectar con consumidores que se encuentran en la zona o que la visitan con frecuencia. Esto aumenta la pertinencia del contenido para el usuario y reduce las impresiones y clics innecesarios.
Menores costes de adquisición y gasto publicitario
Mejora el retorno de la inversión publicitaria al reducir el coste por clic (CPC), aumentar las conversiones y disminuir los costes operativos.
Mejor experiencia de usuario
Facilita la interacción con el cliente en el momento y lugar adecuados, ofreciendo una experiencia más significativa en los momentos clave de la relación con la marca.
Apoyo a campañas locales con promociones geolocalizadas
- Productos relevantes para el entorno y la cultura local
- Promociones basadas en la ubicación
- Promociones condicionadas al clima
- Ofertas de envío por región
Mejora del SEO local
Al ofrecer resultados de búsqueda relevantes por región, se fortalecen las estrategias de marketing local:
- Listado de las tiendas más cercanas con datos de contacto
- Tiempos estimados de entrega local
- Visualización de impuestos locales aplicables
Ventaja competitiva
Permite a las empresas ocultar anuncios clave frente a la competencia.
Mayor velocidad de servicio y tiempos de carga reducidos
Al detectar la ubicación física del usuario, puede configurarse el sitio web para que la información se obtenga desde el servidor más cercano. Así, se reducen los tiempos de espera y se mejora el servicio general.
Consejos estratégicos para implementar la geo-segmentación
Implementar una estrategia de marketing geo-segmentada es muy distinto a simplemente conocer sus beneficios. Para mejorar la eficacia de sus campañas de geo-segmentación, sigue estas recomendaciones durante su diseño:
- Haz que cada campaña geo-segmentada sea única. Esto te permitirá monitorear el rendimiento con mayor precisión y dedicar el tiempo y la atención adecuados a cada región específica.
- Haz que la segmentación de tus anuncios sea lo más precisa posible. Utiliza microsegmentación por barrio, código postal o límites personalizados que tú mismo definas.
- Ejecuta campañas de prueba con distintos valores de radio. Según la eficacia y los resultados obtenidos, amplía o reduce ese radio.
- Implanta herramientas como VWO Insights para analizar tu tráfico y determinar en qué áreas debes enfocar tu atención.
- El comportamiento del tráfico geográfico varía. Invierte en las zonas geográficas que muestran resultados favorables y analiza por qué otras no están generando conversiones.
- Prueba con palabras clave específicas de la región y con términos generales como “cerca de mí”. También puedes ajustar los tipos de concordancia para alcanzar una audiencia más amplia.
- Para demostrar a los clientes tu compromiso con su región, utiliza imágenes y contenido personalizado que reflejen características propias de la ubicación objetivo.
- Si tienes dudas sobre la localización de un visitante, o si detectas que está accediendo desde fuera de su región objetivo, ofrécele opciones de ubicación alternativas.
- Diseña una página de destino no segmentada geográficamente para aquellos usuarios que deseen obtener información general sobre tu empresa antes de seleccionar una ubicación específica.
- Considera crear una presencia en redes sociales para cada región. Pregúntate si tener un perfil distinto para cada zona aumentará la visibilidad o simplemente confundirá el mensaje de tu marca. Antes de tomar la decisión de tener múltiples perfiles, haz pruebas con distintas opciones.
Conclusión
Un pequeño ajuste como la geo-segmentación puede tener un impacto considerable en sus campañas de marketing. Con VWO Personalize, puedes lanzar cientos de experiencias contextuales y dirigidas. Pruebe una versión gratuita para descubrir cómo puedes lograrlo.