Una de las formas más antiguas de comunicación online, el email marketing, sigue siendo una de las estrategias más potentes de marketing digital en uso hoy en día.
Existen canales modernos y específicos para llegar a tu audiencia y clientes, como las redes sociales, pero el email sigue siendo el rey de los medios de marketing, con una base de usuarios de aproximadamente 4.260 millones.

¿Qué es el email marketing?
Las empresas utilizan el email marketing como táctica para enviar correos promocionales a sus prospectos.
El email marketing ayuda a difundir ofertas promocionales, nutrir leads y potenciar la efectividad de las iniciativas de marketing de contenidos. Con el tiempo, estas actividades ayudan a aumentar las ventas.
Todo marketero inteligente debería tener el email marketing en su caja de herramientas. No hay nada tan eficiente como llegar a los clientes donde están y construir relaciones duraderas mediante comunicaciones que realmente les importen.
A través del email, las empresas y marketeros pueden acceder directamente a la bandeja de entrada de los usuarios y conectar con ellos de forma más personal.
¿Por qué es importante el email marketing?
Debes priorizar el email marketing por muchas razones. A continuación te compartimos algunas de las más relevantes:
1. Comunicación continua con tu audiencia
Los correos electrónicos informan y actualizan a tu audiencia, y ellos pueden leerlos cuando mejor les convenga. Además, las personas en tu lista de correo te han dado permiso para enviarles estos emails, lo que aumenta las probabilidades de que los disfruten y se involucren con tu marca.
2. Tú controlas la lista
Tu cuenta, junto con todos tus seguidores y publicaciones, podría ser suspendida o eliminada en cualquier red social en cualquier momento y sin previo aviso. Con el email eso no sucede: tú eres dueño de tu lista.
3. La interacción por email ha sido constante durante años
El email se ha convertido en nuestro canal de comunicación favorito con el paso del tiempo. Todos sabemos cómo interactuar con un correo: responder, reenviar, eliminar, comprar, suscribirse o hacer clic en un enlace. Esto te permite incentivar fácilmente acciones como visitar tu página web, llamarte o realizar una conversión específica.
4. Conecta con tus clientes de forma instantánea
Según un análisis de Litmus sobre más de mil millones de correos abiertos al mes, un asombroso 53 % se visualiza en dispositivos móviles, frente al 19 % en ordenadores. Esto significa que la mayoría de tus suscriptores están leyendo tus correos desde el móvil, y que los emails bien diseñados tienen la tasa de conversión más alta en estos dispositivos.
5. El email es económico
Puedes comunicarte con una gran audiencia por menos de un euro por mensaje. Además, si tienes una lista pequeña, muchos servicios de email marketing ofrecen planes gratuitos.
Los errores en email son fáciles de corregir, y además evitas los costes de adquisición de medios. Al comunicarte directamente con tus clientes sin intermediarios, ahorras dinero y ganas efectividad.
Formas de email marketing
Los correos de marketing pueden ser promocionales, educativos o tener una función específica dentro del recorrido del cliente. A continuación, te mostramos algunos tipos comunes:
Correos promocionales
Los mensajes de email marketing enviados a tu audiencia —ya sean clientes, prospectos o suscriptores— con información sobre una promoción activa se conocen como correos promocionales.
Puedes crear correos promocionales para cualquier tipo de oferta. Por ejemplo:
- Promociones por tiempo limitado
- Ofertas especiales o descuentos exclusivos para suscriptores o clientes
- Promociones temáticas de temporada o festivas
- Lanzamientos o introducción de nuevos productos
- Novedades o nuevas llegadas

Correos educativos o informativos
- Newsletters
Las newsletters suelen incluir actualizaciones de la empresa, incentivos de ventas, logros recientes o información relevante como casos de estudio destacados u ofertas exclusivas para suscriptores.
En pocas palabras, una newsletter es una oportunidad para compartir información, sugerencias y consejos útiles con tus lectores.
Durante desastres naturales o crisis empresariales, los correos de marketing también pueden transmitir un mensaje general en nombre de la empresa. Suelen enviarse de forma semanal, quincenal o mensual.

- Comunicados
La forma más directa de mantenerte en contacto durante interrupciones en tu página web, retrasos en envíos o fallos del sistema o del software es enviar actualizaciones por email a tus contactos. Es un canal seguro, rápido y eficaz que se adapta incluso al tono más formal de los anuncios importantes.

Correos de reactivación
Los correos de reactivación están diseñados para reconectar con clientes o suscriptores que han dejado de interactuar. Su objetivo es captar nuevamente el interés de estos contactos inactivos y recuperar su atención.
Aquí tienes un ejemplo:

Consejos para mejorar las tasas de conversión por email
Crea campañas de email adaptadas a dispositivos móviles
Hoy en día, los dispositivos móviles se utilizan con mayor frecuencia que cualquier otro dispositivo para leer correos electrónicos, y no se espera que esta tendencia cambie pronto.
Presta especial atención a los siguientes aspectos para lograr una excelente optimización móvil en tus campañas de email:
- Asegúrate de que la línea de asunto sea breve, para que los smartphones puedan mostrarla correctamente (25–30 caracteres).
- Usa espacios en blanco y saltos de texto para facilitar la lectura rápida.
- Utiliza fuentes más grandes para mejorar la legibilidad.
- Asegúrate de que los enlaces sean claros y fáciles de pulsar.
- Refuerza los botones de Call to Action (CTA) para que funcionen mejor en móviles.
- Optimiza tus imágenes para reducir el tiempo de carga.
Deberías probar la optimización móvil de tus correos para identificar qué elementos funcionan correctamente y cuáles no. Para evaluar los cambios realizados y observar cómo responden tus segmentos, realiza un test A/B.

Ofrece contenido de valor, personaliza el nombre del remitente y la línea de asunto
Una vez segmentada tu lista, debes elegir la estrategia más eficaz para llegar a tus suscriptores. Las acciones que tomen los destinatarios de tu campaña dependerán de tres factores: la línea de asunto, el nombre del remitente y la calidad del contenido.
Cuando alguien recibe un email, normalmente lo primero que ve es el nombre del remitente. Este debe ser claro y reconocible. Asegúrate de que el nombre que utilizas sea consistente, de forma que los destinatarios siempre reconozcan quién les está enviando el correo.
Tanto la línea de asunto como el nombre del remitente son fundamentales. Puedes crear una línea de asunto eficaz siguiendo estas pautas:
- Haz que tus líneas de asunto sean concisas y evocadoras (por la limitación de caracteres).
- Puedes influir en las tasas de apertura y conversión incluyendo elementos de curiosidad, urgencia, relevancia, valor o emoción.
- Aporta originalidad y especificidad a tus asuntos para que destaquen.
Puedes mejorar tus probabilidades de atraer clics probando diferentes líneas de asunto mediante A/B Testing. Compara la efectividad de distintas palabras clave o «power words» y la longitud de tus asuntos.
Automatización de campañas y uso de triggers basados en comportamiento
Los emails enviados como respuesta al comportamiento de un suscriptor se denominan emails activados por triggers de comportamiento. Suelen generar tasas de conversión más altas debido al sentido de urgencia que transmiten al cliente.
Los siguientes triggers o eventos pueden programarse para enviar emails automatizados como respuesta:
- Email de bienvenida tras la suscripción a un blog.
- Email de saludo enviado cuando un prospecto se convierte en cliente, realiza una visita, hace clic o completa un formulario.
- Eventos de conversión en la parte superior del funnel.
- Ocurrencias de conversión en la parte inferior del funnel (eventos que indican un fuerte interés en tus productos o servicios).
- Cuando un suscriptor lleva cierto tiempo inactivo o se vuelve inactivo.
Conclusión
Puedes mejorar las ventas a bajo coste al alcanzar y conectar con tu audiencia objetivo de forma personalizada mediante el desarrollo de una sólida estrategia de email marketing. Todos buscamos lograr conversiones a través de nuestros correos electrónicos, independientemente del sector al que pertenezcamos o del tipo de productos o servicios que ofrezcamos. En este sentido, existen algunas buenas prácticas aplicables en cualquier industria que pueden ayudarte a mejorar tu estrategia de email, aumentar el engagement de los lectores y optimizar las conversiones generales de tus campañas de email marketing. Para obtener más información sobre la optimización de la tasa de conversión, consulta este blog: Optimizing for higher conversions.
La tasa de apertura y la tasa de clics (CTR) son los KPI (Indicadores de rendimiento clave) más comunes para medir el éxito de una campaña de email marketing. Si deseas aumentar tus tasas de apertura, clic y respuesta, tus campañas deben estar diseñadas estratégicamente.
Esto puede lograrse testeando tus campañas planificadas para descubrir qué funciona mejor para ti.
El A/B Testing es una excelente herramienta para aumentar la efectividad de tus campañas de email marketing. Gracias a la experimentación, puedes comparar los distintos elementos de tus mensajes para analizar cómo influyen en las respuestas de tus suscriptores.