¿Qué es Do Not Track?
Introducido en 2009, Do Not Track (DNT) es una función de los navegadores diseñada para dar a los usuarios un mayor control sobre el seguimiento online. Los principales navegadores, incluidos Safari, Chrome, Firefox y Microsoft Internet Explorer, implementaron DNT tras su lanzamiento.
Cuando un usuario activa DNT, su navegador envía un header HTTP con una señal de do not track, solicitando que los sitios web no realicen un seguimiento de su actividad online. El header de DNT puede tener tres valores posibles:
- ‘1’: El usuario ha activado Do Not Track.
- ‘0’: El usuario permite el seguimiento.
- ‘Null’: El usuario no ha establecido una preferencia de seguimiento.
Cómo activar Do Not Track en Chrome
Chrome ofrece un proceso sencillo para activar la función DNT. Los pasos son:
- Haz clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Configuración».
- Accede a la sección «Privacidad y seguridad».
- En «Cookies de terceros», abre el apartado «Avanzado».
- Activa la opción DNT.
Chrome todavía permite activar DNT. Sin embargo, navegadores como Firefox y Safari han eliminado esta funcionalidad.acility.
¿Por qué fracasó Do Not Track?
DNT se lanzó para mejorar la privacidad online, pero finalmente fracasó por varios motivos clave:
- La adopción de DNT por parte de los sitios web era voluntaria; los sitios no estaban legalmente obligados a respetar la configuración, aunque el usuario la activara.
- Muchos sitios que dependían de los datos de comportamiento del usuario para sus ingresos simplemente ignoraron DNT.
- Los intentos del World Wide Web Consortium (W3C) por estandarizar DNT no tuvieron éxito, lo que generó inconsistencias y ambigüedad sobre qué datos debían quedar excluidos del seguimiento.
- La falta de claridad provocó que muchos navegadores populares eliminaran el soporte de DNT, contribuyendo a su desaparición.
Alternativas a Do Not Track
Aunque DNT no logró proporcionar una privacidad online efectiva, existen varias alternativas que ofrecen un mayor control:
- El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) permite a los usuarios controlar los tipos de datos que comparten con los sitios web.
- Los navegadores modernos ofrecen un control más detallado sobre el compartir de datos, incluida la posibilidad de bloquear cookies de terceros.
- El Global Privacy Control (GPC), sucesor de DNT, permite a los usuarios optar por no compartir datos personales y cuenta con un mayor respaldo legal.
- Existen extensiones para navegadores que permiten a los usuarios bloquear diversas formas de seguimiento de datos.
Impacto de Do Not Track en la optimización de la tasa de conversión (CRO)
La función DNT y otros controles de privacidad plantean desafíos significativos para los esfuerzos de optimización de la tasa de conversión (CRO). Estos ajustes impiden que las herramientas de seguimiento capturen datos clave sobre el comportamiento de los usuarios, lo cual es esencial para realizar experimentos precisos y obtener insights sobre sus interacciones.
Por ejemplo, los heatmaps, que registran la interacción de los usuarios con distintas secciones o CTAs de una página, pueden no ofrecer datos fiables si los usuarios con DNT activado quedan excluidos del análisis. Del mismo modo, los informes de A/B testing pueden distorsionarse, ya que la falta de datos de estos usuarios genera resultados incompletos o engañosos.
Para superar esta limitación, implementar server-side testing puede ser de gran ayuda. El server-side testing permite a los propietarios de sitios incluir en los experimentos a usuarios con DNT activado sin violar sus preferencias de privacidad. Esto garantiza datos más precisos y permite que los esfuerzos de CRO sigan siendo eficaces, respetando la privacidad del usuario.
VWO y la configuración Do Not Track
En VWO valoramos la privacidad tanto de los visitantes como de los propietarios de las páginas web. Por ello, ofrecemos un generador de enlaces de exclusión que permite a los usuarios optar fácilmente por no ser rastreados en las actividades de CRO de VWO.
Para los propietarios de sitios que desean realizar experimentos server-side respetando la privacidad de sus visitantes, las capacidades de Feature Management y Experimentation de VWO proporcionan una solución. Con la experimentación server-side, VWO te permite probar nuevas funciones de forma fluida, incluso para usuarios que han optado por no ser rastreados mediante client-side, como aquellos con la opción Do Not Track activada.
VWO se toma la privacidad muy en serio: anonimiza por defecto las pulsaciones de teclas y los campos de entrada. Además, ofrece herramientas de anonimización personalizables para garantizar que no se almacene ni se transmita ningún dato sensible a los servidores de VWO. Este enfoque permite incluir a todos los visitantes en los experimentos sin comprometer su privacidad. Puedes probar esta funcionalidad solicitando una demo gratuita.