¿Qué es el clickbait?
El clickbait hace referencia a la táctica publicitaria o de marketing que consiste en redactar titulares, imágenes o descripciones sensacionalistas para captar la atención del usuario y animarlo a hacer clic en un contenido.
El objetivo principal suele ser hacer que el contenido parezca más atractivo de lo que es.
En la mayoría de los casos, el término clickbait se utiliza de forma despectiva, ya que suele implicar exageraciones, omisión de información importante y apelación a las emociones del lector con el único fin de atraer tráfico a una página web.
Sin embargo, el clickbait puede emplearse de manera positiva si el contenido al que se dirige el usuario aporta valor. En esos casos, no hay inconveniente en crear titulares o descripciones atractivas.
El contenido clickbait suele incluir:
- un titular llamativo o fascinante,
- un fuerte componente emocional,
- contenido escaneable y optimizado para su lectura en la web,
- texto entretenido o humorístico y
- contenido diseñado para compartirse en redes sociales.
Los clics son esenciales para ampliar el alcance hacia una audiencia más amplia. Para conseguir más clics, un enfoque estratégico puede desempeñar un papel clave. En las siguientes secciones, veremos cómo lograrlo.
¿Por qué funciona el clickbait?
El clickbait funciona porque apela a emociones humanas genuinas, como la curiosidad, y despierta el interés por temas o noticias. Tiene un efecto tan potente que, incluso sabiendo que se están utilizando técnicas de clickbait para captar nuestra atención, muchas veces hacemos clic de todos modos. Algunas características de los titulares que hacen que el clickbait sea eficaz son:
- Independientemente del producto, los titulares que usan un lenguaje cargado de suspenso y efectos narrativos atraen a la audiencia. Ejemplo: «No podrás creer lo que pasó después…»
- El uso de pronombres vacíos o sin resolver crea una brecha de información que explota la curiosidad del lector y su necesidad psicológica de saber más. Ejemplo: «Eso es todo lo que necesitas…»
- Los titulares con verbos de acción animan al lector a actuar sobre el Call to Action (CTA). Ejemplo: «Mira, descubre, entérate, observa, etcétera».
- La técnica narrativa inversa plantea una duda al lector que lo impulsa a resolverla. Ejemplo: «Los expertos afirman que este champú ayuda al crecimiento del cabello. ¿Será cierto?»
¿Cuándo debe evitarse?
La política de publicidad de Google, con el fin de ofrecer una plataforma confiable para los usuarios, prohíbe lo siguiente:
- Anuncios que empleen tácticas de clickbait o textos/imágenes sensacionalistas para generar tráfico. Ejemplos:
- Anuncios que prometen revelar secretos o escándalos sobre un producto o servicio.
- Anuncios con frases como «Haz clic aquí para descubrirlo» o «No podrás creer lo que pasó».
- Anuncios que usen imágenes alteradas de partes del cuerpo, accidentes reales o catástrofes para promocionar productos.
- Anuncios con imágenes de «antes y después» que promuevan cambios en el cuerpo humano.
- Anuncios que utilicen eventos negativos de la vida como la muerte, enfermedades o accidentes para generar sentimientos de miedo, culpa, etc., e inducir a tomar una acción inmediata.
Efectos negativos del clickbait
El uso inadecuado del clickbait puede afectar lo siguiente:
- Relaciones públicas digitales: Si un sitio web utiliza con frecuencia tácticas escandalosas de clickbait para atraer tráfico, la reputación de la marca puede deteriorarse con el tiempo.
- Tasa de rebote: Cuando un titular engañoso lleva al usuario a un contenido irrelevante o sin valor, este suele abandonar el sitio rápidamente, lo que aumenta la tasa de rebote general.
- Backlinks: Obtener enlaces entrantes de sitios poco confiables o de baja autoridad puede afectar negativamente el puntaje de autoridad de la página, reduciendo su posicionamiento en los motores de búsqueda.
La forma correcta de usar clickbait
Cuando se utiliza de manera adecuada, el clickbait puede ser una de las formas más eficaces de captar la atención de los lectores y dirigir tráfico hacia tu contenido. Al aplicar estrategias de clickbait:
- Enfócate en los problemas del cliente y crea contenido que lo eduque y le resulte útil.
- Aporta contenido de valor real al lector en lugar de titulares engañosos cuyo único objetivo sea atraer clics.
- Ofrece información práctica dentro de las páginas enlazadas para ayudar al lector a alcanzar sus objetivos.
En última instancia, el éxito depende de dos factores:
- Crear el «anzuelo» con titulares atractivos, honestos y envolventes.
- Cumplir con la promesa del contenido para satisfacer a la audiencia.
Estrategias eficaces para usar clickbait de forma inteligente
- Crea títulos y encabezados optimizados para SEO: Asegúrate de que los titulares representen fielmente el contenido de la página. La reciente actualización de títulos de página de Google permite que el motor de búsqueda reemplace los títulos que no coincidan con el contenido real.
- Relevancia con la intención de búsqueda del usuario: Al igual que con las palabras clave, el contenido debe ser relevante con la intención de búsqueda del usuario. VWO Insights ofrece datos que ayudan a comprender el comportamiento de los usuarios.
- Muestra enlaces a otros artículos: El clickbait no se limita a los titulares. Puedes usarlo en diferentes secciones de una página web. Por ejemplo, añadir una sección de «lecturas recomendadas» con titulares llamativos al final de un blog o artículo puede aumentar el tiempo promedio de permanencia.
- Evita los excesos: Mantén los titulares profesionales y directos, evitando la exageración.
- Aceptable: 9 formas increíbles de usar el aceite de coco
- Exagerado: ¡9 maneras LOCAS e INCREÍBLES de usar aceite de coco TODOS LOS DÍAS!
Cómo crear titulares clickbait
- Usa alertas de Google para detectar tendencias populares: Aprovecha las tendencias y noticias actuales para conectar con los lectores. Combínalo con palabras clave relevantes para mejorar tu SEO.
- Utiliza números: Los números en los títulos ofrecen al usuario una forma rápida y clara de acceder a la información.
- Aporta valor al lector: Evita titulares engañosos y asegúrate de que el contenido cumpla con la promesa del titular.
- Incluye un adelanto o teaser: Un adelanto en el titular sugiere al lector que descubrirá algo desconocido, lo que genera curiosidad e impulsa el engagement inmediato.
Estos consejos pueden probarse, ajustarse y optimizarse mediante A/B Testing. Lee aquí cómo VWO Testing puede ayudarte a detectar brechas y actualizar tu sitio web para mejorar las conversiones.
Ejemplo de clickbait
La marca de relojes inteligentes Blocks utilizó titulares clickbait en su campaña de Kickstarter.
Mediante el uso de números, Blocks destacaba el alto valor de su producto, la confianza del público en la campaña y la escasez del artículo.
Los usuarios que leían este titular no solo se sentían seguros al formar parte de una gran comunidad que respaldaba a Blocks, sino que también se veían motivados a actuar de inmediato antes de que la campaña finalizara.

El clickbait no es intrínsecamente bueno ni malo. Si se usa correctamente, puede ser una estrategia de marketing sumamente eficaz.Mientras ofrezcas a tu audiencia valor real más allá del titular, no hay nada de malo en alentar los clics sobre tus publicaciones.