¿Qué es el bucket testing?
El bucket testing, también conocido como test A/B o split testing, es un método muy eficaz para optimizar el rendimiento de una página web o de una funcionalidad de producto. Consiste en comparar dos versiones de una página o característica de producto basándose en un conjunto de métricas clave, como clics, descargas o compras. Así, puedes identificar cuál de las versiones funciona mejor y tomar decisiones basadas en datos para mejorar la experiencia de usuario y aumentar las conversiones.
Este tipo de prueba se realiza normalmente asignando aleatoriamente un porcentaje de usuarios a una versión («A» o grupo de control) y al resto a la otra versión («B» o grupo experimental). Después se compara el rendimiento de ambos grupos y la versión con mejor rendimiento se considera la «ganadora» y se aplica a todos los usuarios. El bucket testing se utiliza frecuentemente para evaluar cambios en el diseño de páginas web, mensajes de marketing y funcionalidades en apps.
Beneficios del bucket testing
El bucket testing ofrece varias ventajas para quienes desean optimizar el rendimiento de su página web o producto. Algunos de los beneficios más relevantes son:
Reducción de riesgos
Con el bucket testing, puedes probar cambios en una pequeña muestra de usuarios antes de implementarlos a toda la base. Esto te ayuda a reducir el riesgo de afectar negativamente la experiencia del usuario, el rendimiento o la tasa de conversión.
Toma de decisiones basada en datos
El bucket testing es un enfoque basado en datos. Al comparar el rendimiento de dos versiones diferentes de una página o funcionalidad, puedes tomar decisiones fundamentadas sobre cuál versión deberías aplicar a toda tu audiencia.
Mejora de la experiencia de usuario
Al realizar bucket testing con distintos elementos de una página o producto y medir su impacto en el engagement y la satisfacción del usuario, puedes aplicar mejoras que realmente optimicen la experiencia general.
Incremento de conversiones
El bucket testing cumple una función clave en la optimización de la tasa de conversión (CRO). Puedes ajustar características de tu página o producto para aumentar la probabilidad de conversión, evaluando los cambios según su impacto real.
Rentable
Es un método económico para optimizar el rendimiento sin requerir grandes inversiones en investigación o desarrollo. Puedes hacerlo incluso con una muestra reducida de usuarios.
Mejor comprensión del comportamiento del cliente
Gracias al bucket testing, puedes conocer mejor el comportamiento y las preferencias de tus clientes. Al probar diferentes elementos, obtienes insights sobre qué les gusta y qué no, lo cual te permite adaptar tu producto o sitio a sus expectativas.
Proceso de bucket testing
Todo bucket test comienza con una hipótesis, que puede estar basada en cambios de texto, elementos visuales o mejoras de usabilidad. Esta hipótesis surge de la conclusión del equipo de que un ajuste específico, aplicado en un entorno real, podría ayudar a aumentar la tasa de conversión. El proceso se puede dividir en las siguientes etapas:
Definir el objetivo del test
El primer paso es establecer el objetivo del bucket test. Esto incluye identificar el elemento de la página web o del producto que deseas probar, así como las métricas que usarás para evaluar su rendimiento.
Preparar las versiones del test
Una vez definido el objetivo, el siguiente paso es crear dos versiones del elemento a evaluar: una versión de control (A) y una versión experimental (B). La versión de control es la versión actual del elemento, mientras que la versión experimental es la versión que incorpora el cambio propuesto.
Configurar el test
Una vez tengas listas ambas versiones, es momento de configurar el test. Esto implica definir la muestra de usuarios que participará en la prueba y desarrollar el código o script necesario para asignar aleatoriamente a los usuarios al grupo de control o al grupo experimental.
Ejecutar el test
Tras la configuración, puedes ejecutar el bucket test. Durante esta fase, los usuarios asignados a cada grupo visualizan su respectiva versión. Posteriormente, se evalúa y compara el rendimiento de ambas versiones.
Analizar los resultados
Una vez finalizado el test, debes analizar los resultados para entender por qué una versión funcionó mejor que la otra. Esta información es valiosa para orientar futuras pruebas y esfuerzos de optimización.
Implementar la versión ganadora
La versión más eficaz, también llamada versión ganadora, se implementa y se pone a disposición de todos los usuarios.
Consejo: Lo ideal es ejecutar un bucket test más de una vez para garantizar que los resultados sean estadísticamente significativos. Además, conviene probar distintos elementos o variaciones de forma constante para encontrar la versión más eficaz para tu página web o producto.
Elementos que puedes probar con bucket testing
Los elementos específicos a evaluar dependerán de tus objetivos. Aquí tienes algunos ejemplos de lo que puedes testear:
- Titulares y textos
- Imágenes y vídeos
- Diseño y distribución de la página
- Botones de Call to Action (CTA)
- Navegación
- Funcionalidades del producto
- Precios y promociones
- Campos de formularios
Papel del bucket testing en la optimización de la tasa de conversión (CRO)
El bucket testing es una herramienta fundamental dentro del proceso de optimización de la tasa de conversión (CRO). La CRO consiste en aumentar el porcentaje de usuarios de una página web o app que se convierten en clientes. Mediante bucket testing, puedes realizar ajustes concretos que mejoran la experiencia del usuario y, al mismo tiempo, aumentan las conversiones. Además, el bucket testing te ayuda a eliminar suposiciones subjetivas sobre el diseño o la estructura de la página. En su lugar, puedes tomar decisiones basadas en datos cuantitativos obtenidos directamente del comportamiento real del usuario.