VWO Logo
Panel
Solicitar demo
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Texto alternativo

¿Qué es el texto alternativo?

El texto alternativo (alt text) se define como un fragmento de texto descriptivo que sustituye a contenido no textual, o como una pieza de código HTML incrustada que transmite el significado y el contexto de un elemento visual (como fotos o gráficos) en entornos digitales como páginas web, documentos PDF o apps.

Originalmente, el alt text fue desarrollado para mejorar la experiencia de navegación en internet de las personas con discapacidad visual, ya que los lectores de pantalla describen la función y apariencia de una imagen o gráfico que no pueden ver. Esta sigue siendo su función principal.

Actualmente, otra función crucial es facilitar el reconocimiento y valoración precisa de las imágenes de un sitio web por parte de los motores de búsqueda, lo que permite una respuesta de búsqueda adecuada.

Suele ser el texto que aparece cuando se pasa el cursor sobre una imagen o un recurso digital.

Algunos sinónimos comunes de texto alternativo son:

  • descripción alt
  • atributo alt
  • etiquetas alt

Importancia del texto alternativo

Un alt text bien redactado y descriptivo reduce significativamente la ambigüedad y mejora la experiencia del usuario. Algunos beneficios de incluir texto alternativo en documentos digitales y sitios web son los siguientes:

  1. Mejora de la accesibilidad digital: 

Incluir texto alternativo preciso y completo en recursos digitales (imágenes, gráficos, etc.) garantiza la accesibilidad para todos los usuarios, independientemente de discapacidades o deficiencias visuales.

El alt text se muestra en lugar de las imágenes en los navegadores si el archivo de imagen no se carga o si el usuario ha bloqueado la visualización de imágenes. En el siguiente ejemplo, se muestra un texto alternativo descriptivo en caso de una imagen rota:

Broken Image
Fuente de imagen: Digital Accessibility

2. Mejora del SEO: Aunque la tecnología de los motores de búsqueda ha avanzado significativamente a lo largo de los años, los rastreadores aún no pueden ver las imágenes como lo hacen los humanos. Agregar una frase clave al alt text puede:

Ayudar a que las imágenes y gráficos se posicionen mejor en la búsqueda orgánica.

Ayudar a que documentos digitales como archivos PDF obtengan un mejor posicionamiento frente a aquellos sin texto alternativo.

Un mejor posicionamiento en buscadores y la optimización de imágenes pueden atraer un volumen considerable de tráfico desde buscadores como Google y Bing.

3. Mejora de la experiencia general del usuario: Para toda organización, es fundamental ofrecer la mejor experiencia posible a quienes visitan su sitio web. Incluir alt text en imágenes, gráficos y documentos ayuda a proporcionar un contexto visual más claro, lo que mejora la interacción relevante del usuario y, por lo tanto, la experiencia global.

Cómo redactar un buen al text

Redactar un buen texto alternativo es todo un arte. Redactar un buen texto alternativo es todo un arte. Veamos qué necesitas para dominar esta habilidad y escribir descripciones precisas y efectivas:

  1. Sé específico: El texto alternativo está diseñado principalmente para ofrecer una descripción en texto de las imágenes a los usuarios que no pueden verlas. Por eso, es importante que te centres en el contenido relevante. Una de las mejores técnicas es “pensar cómo describirías brevemente la imagen por teléfono” y, a partir de eso, redactar el texto alternativo adecuado.
  2. Sé conciso: Normalmente, bastan unas pocas palabras, aunque en algunos casos pueden requerirse oraciones completas. Ten en cuenta que muchos lectores de pantalla populares recortan el texto alternativo después de unos 125 caracteres, por lo que es mejor que te mantengas dentro de ese límite.
  3. Usa tus palabras clave: Es buena práctica incluir una o dos palabras clave objetivo en el texto alternativo. Esto ayuda a indicar a los motores de búsqueda que tu página es relevante para una consulta específica.
  4. Evita el uso excesivo de palabras clave: No abuses de las palabras clave. Google puede detectar esta práctica y bajar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  5. No uses imágenes como texto: Una sugerencia común en desarrollo web orientado al SEO es evitar usar imágenes en lugar de texto. Si no tienes otra opción, explica lo que dice la imagen dentro del texto alternativo.
  6. Evita expresiones como “imagen de”, “foto de”, etc.: Ya se entiende que el texto alternativo hace referencia a una imagen, así que no hace falta que lo aclares.
  7. Incluye el atributo longdesc=””: Intenta usar la etiqueta longdesc=»» para imágenes más complejas que requieran una descripción más extensa.
  8. No ignores los botones de formularios: Si un formulario usa botones con imágenes, estos deben tener un atributo alt que describa su función, como por ejemplo: “buscar”, “solicita ahora”, “regístrate”, etc.

Ejemplos

Aquí tienes algunos ejemplos extraídos de Moz sobre cómo mejorar el texto alternativo:

Rooster

Texto alternativo aceptable: <img src=”bird.png” alt=”Gallo”>

Texto alternativo mejorado: <img src=”bird.png” alt=”Gallo cantando”>

Texto alternativo óptimo: <img src=”bird.png” alt=”Gallo con cresta roja cantando”>

Escalator

Aceptable: <img src=”escalator.jpg” alt=”hombre en una escalera eléctrica”>

Mejorado: <img src=”escalator.jpg” alt=”hombre caminando en una escalera eléctrica”>

Óptimo: <img src=”escalator.jpg” alt=”hombre con una mochila caminando en una escalera eléctrica”>

Cuándo usar texto alternativo

Asegúrate de añadir alt text en los siguientes elementos digitales:

  • Imágenes y fotografías
  • Diagramas, flujogramas y gráficos
  • Vídeos

Cuándo no usar texto alternativo

En algunos casos, no es necesario que lo incluyas. Por ejemplo:

  • Elementos visuales decorativos, como bordes estilizados

Cómo añadir texto alternativo en un documento de Microsoft

Si necesitas saber cómo agregar texto alternativo en documentos de Microsoft como Outlook, Word, Excel o PowerPoint, consulta este enlace.

Cómo añadir texto alternativo a objetos en WordPress

Sigue estas instrucciones para añadir texto alternativo en un CMS como WordPress.

Explorar más términos del glosario

Texto ancla

El texto ancla hace referencia a las palabras visibles y clicables que permiten pasar de un enlace web a otro. Normalmente se muestra en un color distinto y puede estar subrayado. Un buen texto de enlace te informa sobre el contexto o el resultado de hacer clic en ese enlace.

Leer más

Visibilidad publicitaria (Ad Viewability)

La visibilidad publicitaria es una métrica clave en la publicidad digital que mide cuántos anuncios servidos por los anunciantes digitales son realmente vistos por los usuarios.

Leer más

A/A Testing

El A/A testing es una prueba estadística que se realiza para comparar dos experiencias idénticas en un conjunto aleatorio de usuarios. Aunque el tráfico se distribuye por igual entre ambas variaciones, el objetivo de un A/A test es validar una prueba estadística que no arroje diferencias en las tasas de conversión entre las dos experiencias.

Leer más

A/B Testing

El A/B Testing es un proceso de experimentación en el que se prueban dos o más versiones de una página web/producto/aplicación (o un elemento de una página web/producto/aplicación) con el fin de medir qué versión crea el mayor impacto en las métricas de negocio.

Leer más