¿Qué es la tasa de abandono?
La tasa de abandono (en inglés, drop-off rate) es el porcentaje de visitantes que acceden a la página web e inician el proceso de conversión (funnel), pero no continúan ni realizan la acción deseada.

Cálculo de la tasa de abandono
La tasa de abandono se calcula así:
Número de personas que abandonan la acción/Número total de personas que la iniciaron × 100
Ejemplo:
Si:
Número de personas que visitan la web: 2000
Visitantes que completan la compra: 200
Tasa de abandono = 1800/2000 × 100 = 90%
Beneficios de conocer la tasa de abandono
Analizar esta tasa puede ayudarte a optimizar la web mediante experimentación y testing. En el centro de todo lo que hacemos en VWO está la experimentación, que permite mejorar la experiencia del cliente y aumentar las tasas de conversión.
Ordena y prioriza las tasas de abandono por importancia
Para detectar las áreas clave en las que concentrar esfuerzos y determinar qué elementos tienen mayor impacto, debes medir la tasa de abandono en cada etapa del funnel por separado. Conociendo los puntos exactos donde se produce el abandono, podrás optimizar esas partes y mejorar el camino hacia la conversión.
Ejemplo:
Supón que: La homepage recibe 1000 visitas.Solo 400 de esos visitantes hacen clic en el CTA “Saber más”, lo que supone un 60 % de abandono.
De esos 400, solo 120 permanecen en el sitio, lo que implica un 70 % de abandono en esa fase.
¿Deberías centrarte primero en la segunda tasa de abandono por ser mayor el porcentaje? No necesariamente: dado que en el primer paso se pierden 600 usuarios frente a 280 en el segundo, la primera pantalla es más crítica y debe priorizarse para su optimización.
¿Cómo puedes identificar las razones de las tasas de abandono?
Aunque tu página web reciba mucho tráfico, el punto en el que los usuarios abandonan el proceso de conversión suele revelar áreas problemáticas relacionadas con tu producto, servicio o sitio. Identificar estos abandonos y abordar los problemas que los provocan te ayudará a mejorar las tasas de conversión.
Para crear llamadas a la acción más efectivas en cada etapa de tu funnel de ventas, primero es clave analizar el “dónde”antes que el “por qué” de los abandonos de prospectos.
Con VWO Insights puedes detectar tanto oportunidades como desafíos en los procesos de compra de los usuarios de tu sitio. Estos insights de comportamiento están estrechamente vinculados a la experimentación, permitiéndote ver cómo reaccionan los usuarios a tus tests. Algunas de las funciones que ofrece VWO son:
- Funnels: Gracias a los funnels, puedes identificar las fugas de conversión, determinar dónde los visitantes pierden el interés y analizar en detalle las causas de la tasa de abandono. Además, puedes filtrar los datos de tus funnels con potentes funciones de segmentación, descubrir nuevos segmentos de visitantes y crear segmentos complejos mediante lógica de agrupación.
- Grabaciones de sesión: Las grabaciones de sesión disponibles en VWO te permiten visualizar rápidamente las sesiones de los visitantes que abandonaron en un punto concreto. Comprender mejor las fuentes de fricción en el recorrido de un cliente o comprador facilita detectar oportunidades de testing y crecimiento en esa categoría.
- Heatmaps: Los heatmaps de VWO proporcionan representaciones visuales en tiempo real del comportamiento y la interacción de los visitantes en tu página web. Un heatmap refleja con precisión todas las acciones de los usuarios: clics, selecciones en cuadros modales, navegación por el contenido de las páginas y abandonos del sitio.
- Encuestas en página: Las encuestas en página te permiten obtener una gran cantidad de información sobre el porqué de las acciones de tus visitantes. Solo tienes que formular las preguntas adecuadas para recoger las respuestas que buscas.
- Form analytics: Con form analytics, puedes comprender cómo interactúan los usuarios con tus formularios y qué provoca su abandono. Además, puedes descubrir qué campos requirieron más tiempo, esfuerzo o causaron más confusión. Con VWO puedes consultar estadísticas a nivel de campo y obtener una visión más detallada que el simple dato de tasa de envío promedio.
¿Cuáles son las razones de la tasa de abandono?
Los visitantes pueden abandonar una página web por diversos motivos, entre los que se incluyen:
- Problemas con el diseño del sitio
- CTAs poco efectivos
- Estructura de navegación confusa
- Contenido mal ubicado
- Formularios de contacto poco eficaces
- Velocidad de carga lenta
- Costes de envío elevados
- Proceso de checkout complejo
- Información de contacto no disponible
Soluciones para reducir la tasa de abandono
Para las organizaciones, reducir la tasa de abandono es fundamental, ya que puede traducirse en más ventas y mayor captación de clientes. Existen varias estrategias para lograrlo, entre ellas:
- Mejorar el diseño del sitio web
- Reducir los pasos que un cliente debe dar para completar la acción deseada
- Realizar A/B testing de la experiencia completa del sitio
- Utilizar textos e imágenes atractivos para mantener el interés del usuario
- Educar y comprometer al cliente
Un análisis y minimización adecuados de la tasa de abandono pueden ayudarte a lograr un incremento en las conversiones. Cuantos más visitantes permanezcan en tu página, avancen en el proceso de conversión y se impliquen, mayor será la probabilidad de que terminen convirtiendo. Ten esto en cuenta al analizar tus estadísticas de marketing: mantén al cliente interesado y haz que el impulso no decaiga.eting statistics.