¿Qué son las pruebas de formularios?
Las pruebas de formularios son un procedimiento utilizado para evaluar la calidad de un formulario en línea en un sitio web. Implican analizar factores como el texto, la longitud y el diseño general para valorar su funcionalidad y eficacia, con el objetivo de mejorar las tasas de conversión. Si tus formularios no están bien estructurados, pueden perjudicar tus conversiones y poner en riesgo todos los esfuerzos —pagados u orgánicos— por lograr que los usuarios los completen.
Se pueden evaluar elementos como el diseño, el contenido textual y las llamadas a la acción (Call to Action o CTA). Además, es posible comprobar las capacidades funcionales del formulario para verificar si funciona correctamente y si proporciona a los usuarios los mensajes y notificaciones adecuados.
De forma similar al A/B Testing, las pruebas de formularios se centran exclusivamente en los formularios del sitio web, sin importar su tipo o ubicación en diferentes páginas.
Algunos elementos esenciales que los profesionales del marketing pueden revisar durante las pruebas de formularios incluyen:
- Formatos de los campos
- Validación de datos
- Llamadas a la acción (CTA)
- Adaptabilidad del formulario (responsive)
Objetivo de las pruebas de formularios
Implementar pruebas de formularios puede ayudarte a incrementar tus tasas de conversión. Un formulario bien construido puede ayudarte a generar visitas a través de publicidad pagada y optimización en motores de búsqueda. Los formularios web son herramientas esenciales en muchos sitios, ya que actúan como canales de contacto para los clientes y fomentan las relaciones entre los usuarios y las empresas.
Ejemplos de formularios
Varios formularios que se pueden probar:
- Formularios de registro
- Formularios de suscripción
- Formularios de contacto
- Formularios de encuestas
- Formularios de generación de leads
- Formularios de pedidos
- Formularios de feedback
¿Quién puede utilizar las pruebas de formularios?
Las pruebas de formularios están disponibles para cualquier persona u organización que posea y gestione un sitio web. Son utilizadas frecuentemente por empresas, comercios en línea y sitios de eCommerce para asegurarse de que los clientes puedan interactuar con ellos y proporcionar información. No obstante, también pueden ser utilizadas por hospitales, ONGs y otras instituciones que recojan datos de los usuarios o información médica. Mientras haya un formulario disponible en el sitio web, es posible probarlo. La única diferencia está en el propósito de la prueba, que varía según la entidad.
Importancia de las pruebas de formularios
Las pruebas de formularios son importantes por varias razones, entre ellas:
Aumenta el tráfico de usuarios
Probar formularios es fundamental, ya que puede aumentar el tráfico tanto orgánico como pagado hacia tu sitio web. Los clientes pueden estar más dispuestos a regresar y a dejar sus comentarios cuando los formularios funcionan correctamente.
Mejora la interacción entre empresas y clientes
Cuando un formulario funciona adecuadamente, los clientes pueden ponerse en contacto con la empresa y proporcionar la información necesaria para las operaciones comerciales. Las pruebas garantizan que los visitantes y clientes cuenten con los medios para comunicarse con la marca.
Proporciona información valiosa
Los datos que los clientes proporcionan en un formulario son esenciales para la empresa y varían según el contenido del mismo. Al probar tus formularios, puedes seguir obteniendo información importante desde la perspectiva del usuario.
Favorece la resolución de problemas
Las pruebas de formularios son útiles porque permiten identificar y corregir problemas. Una vez solucionados, puedes presentar un formulario optimizado para que los visitantes lo completen sin dificultades.
Mejora la experiencia del cliente
Un formulario que funciona bien mejora la experiencia del usuario. Interacciones positivas pueden derivar en más ventas si los clientes se sienten cómodos al completar los formularios del sitio.
Impulsa las conversiones
Los formularios que funcionan correctamente pueden cambiar la percepción que los usuarios tienen de tu sitio web. Probarlos es clave, ya que puede ayudarte a convertir visitantes en clientes que realizan descargas, compras o envían solicitudes.
Hace que los formularios sean más usables
La usabilidad del formulario es esencial porque muestra qué tan sencillo es para los usuarios navegar y completarlo. Las pruebas permiten crear formularios simples que los consumidores puedan llenar fácilmente, brindando feedback útil y confiable.
Elementos del formulario que deben probarse
Una vez diseñado, es fundamental evaluar el formulario online de tu página de destino para comprobar su funcionalidad y eficacia. Dependiendo de tu objetivo, deberías probar varios de los siguientes componentes:
Funcionalidad
Validación
La validación garantiza que los datos introducidos en el formulario sean correctos. Al configurar un formulario online, asegúrate de que los requisitos previos y los mensajes de validación funcionen adecuadamente. Por ejemplo, puedes configurar que solo se acepten correos electrónicos y números de teléfono en el formato correcto. Si hay algún error, el usuario no podrá enviar el formulario y se mostrará un mensaje de validación indicando el problema.
Notificaciones
Deberías probar que funcionen correctamente dos tipos de notificaciones:
- Notificación de envío del formulario: debes recibir un aviso cada vez que un usuario envía un formulario.
- Notificación de confirmación para el cliente: El usuario debe recibir un correo o mensaje de confirmación tras completar el envío del formulario.
Página de agradecimiento
Uno de los componentes clave que debes probar es la visualización de una página de agradecimiento una vez enviado el formulario. Verifica que todo el proceso —desde la página de destino hasta el envío del formulario y la página de agradecimiento— se ejecute sin problemas.
Pagos
Si tu formulario incluye un apartado de pagos, asegúrate de que el procesador de pagos funciona correctamente.
Compatibilidad con dispositivos
Prueba el formulario en varios dispositivos para garantizar una experiencia fluida tanto en móviles como en tabletas y ordenadores de escritorio.
Errores técnicos
Busca errores técnicos que puedan manifestarse de diferentes maneras. Por ejemplo, si un enlace redirige a una página rota. Revisa que todos los elementos del formulario funcionen correctamente. Corrige cualquier error antes de publicarlo.
Eficacia
Diseño
Presta atención al diseño general del formulario. Debe ser actual, relevante y fácil de entender. Prueba elementos como la longitud del formulario, tipografías, colores y campos obligatorios.
Texto (copy)
El texto debe dejar claras las expectativas. ¿Está definido el objetivo del formulario? ¿Las instrucciones son comprensibles? ¿El texto del CTA deja claro qué obtendrá el usuario?
Call to Action (CTA)
El CTA es uno de los elementos más importantes. Prueba diferentes fuentes, tamaños y textos para ver cuáles convierten mejor.
Requisitos previos
Puede parecer buena idea hacer que todos los campos sean obligatorios, pero eso podría no funcionar con tu audiencia. Prueba qué combinación de campos obligatorios o prerrellenados genera más respuestas.
Pruebas de formulario vs. A/B Testing
Existe una diferencia importante entre las pruebas de formularios y las A/B Testing. Las pruebas de formularios están diseñadas para comprobar la funcionalidad y calidad de los formularios en tu sitio web. En cambio, el A/B testing se utiliza para comparar distintas versiones del mismo formulario y analizar cuál tiene mejor rendimiento. Con VWO, dispones de form analytics, que te ayuda a detectar puntos de fricción en tus formularios. A partir de estas observaciones, puedes generar hipótesis y usar VWO para hacer pruebas A/B que mejoren el formulario y lo optimicen para aumentar las conversiones o para que más personas lo completen más rápido. Solicita una prueba gratuita de 30 días y empieza a optimizar tus formularios hoy mismo.