¿Qué es la programación de campañas?
La programación de campañas es el proceso mediante el cual defines las fechas y horas de inicio y finalización de una campaña. Esta función te permite controlar con precisión el momento en que tus campañas se activan y desactivan, asegurando que se ejecuten únicamente en los días y horarios específicos que tú determines. Es especialmente útil cuando deseas alinear tus campañas con eventos concretos, promociones o festivos, y llegar así a la audiencia adecuada en el momento justo.
Ejemplos de programación de campañas
Imagina que tienes una pastelería online con entregas en el mismo día y deseas probar una campaña con 25 % de descuento en tus nuevas piezas de bollería para desayuno. Puedes programarla para que empiece a las 6:00 y se pause a las 12:00 todos los días durante las próximas dos semanas.
Ahora imagina que gestionas una plataforma de formación online y quieres lanzar una campaña personalizada para visitantes que han buscado clases de fin de semana. Decides mostrar una oferta promocional del 20 % de descuento solo los fines de semana. En este caso, podrías programarla para que comience a las 8:00 del sábado y se pause a las 22:00 del domingo.
También puedes repetir automáticamente el horario de estas campañas para evitarte tener que hacer ajustes manuales constantemente.
¿Por qué deberías programar tus campañas?
A primera vista, la programación puede no parecer una función necesaria al configurar una campaña. Establecer objetivos, distribuir el tráfico o seleccionar segmentos suelen tener más prioridad. Sin embargo, aquí tienes varias razones por las que programar tus campañas es una decisión inteligente:
Maximiza el impacto de la campaña
La programación te permite activar tus campañas en los momentos más oportunos, es decir, cuando tu audiencia objetivo está más activa. Así, puedes maximizar su impacto. Imagina que gestionas una página web y quieres dirigirte a profesionales ocupados con una promoción especial durante la hora del almuerzo. Al programar esa promoción para que se muestre entre las 12:00 y las 14:00, te aseguras de que se entregue justo cuando es más probable que el público objetivo tome un descanso y esté usando su dispositivo.
Por el contrario, si programaras la campaña en horario de mañana, cuando probablemente estén ocupados, el impacto sería mucho menor. Programar bien te ayuda a mejorar la efectividad de tus campañas y lograr mejores resultados.
Alineación con eventos y promociones
La programación también te permite alinear tus campañas con eventos clave, promociones o festividades, aumentando la relevancia del mensaje y mejorando la tasa de conversión. Por ejemplo, supón que quieres hacer un test A/B con una oferta especial en ropa de invierno durante la temporada navideña. Si programas esta campaña para que se active al inicio de la Navidad y se desactive justo al finalizar, te aseguras de llegar a tu audiencia en el momento ideal, cuando están en modo compras y celebraciones.
Evita conflictos entre campañas
Programar también te ayuda a evitar superposición o conflicto entre campañas activas, lo cual garantiza que todo funcione sin interrupciones ni interferencias. Imagina que tienes dos campañas de personalización: una dirigida a estudiantes con un 10 % de descuento y otra para nuevos visitantes con una oferta de prueba gratuita. Si ambas estuvieran activas al mismo tiempo, un estudiante que también es nuevo recibiría ambas ofertas, lo que podría generar confusión y reducir la eficacia de ambas campañas.
La solución es sencilla: puedes programar cada campaña en horarios distintos. Por ejemplo, la campaña de estudiantes podría ejecutarse de 9:00 a 17:00 entre semana, y la de nuevos visitantes de 17:00 a 21:00. Así, aseguras que solo una esté activa a la vez, evitando conflictos.
Mejor análisis de datos
La programación de campañas también te permite recolectar datos durante periodos bien definidos, lo que facilita su análisis y comparación. Todos los beneficios anteriores aseguran que los datos recopilados sean relevantes y significativos. Y como ya sabes, un análisis de datos sólido ofrece insights valiosos sobre el impacto de tus campañas y te permite tomar decisiones basadas en datos.
¿Cómo te ayuda VWO con la programación de campañas?
¡Con VWO, programar tus campañas es facilísimo! Ya sea que quieras ejecutar un test A/B o una campaña de personalización, VWO te permite programarlas fácilmente para que se activen en los momentos adecuados y así obtengas los mejores resultados.
Funciones para programar una campaña en VWO:
Iniciar el…: Define la fecha y hora de inicio de tu campaña. Asegúrate de que sea posterior a la hora actual.
Pausar el…: Establece la fecha y hora de pausa de la campaña, también debe ser posterior al momento actual.
Ejecutar hasta X usuarios: Puedes detener automáticamente una campaña cuando haya sido vista por un número específico de visitantes, utilizando la opción «Ejecutar hasta X usuarios».

Si deseas que tu campaña se active automáticamente en momentos específicos, puedes hacerlo con la opción de Repetir en VWO. Solo necesitas definir el horario deseado y establecer que se repita según lo necesites. Por ejemplo, puedes hacer que una campaña se repita todos los días durante un mes completo. Ten en cuenta que la opción Repetir está desactivada por defecto, pero puedes configurarla para que sea diaria, semanal o mensual según tus necesidades.
VWO es una plataforma intuitiva que incluye un conjunto amplio de funcionalidades que te ayudan a impulsar tus programas de optimización de experiencias digitales. Regístrate hoy para una prueba gratuita de VWO y empieza a gestionar fácilmente la programación de tus campañas, junto con muchos otros beneficios.