¿Qué es el High Density Interval (HDI)?
El High Density Interval (HDI), también conocido como intervalo creíble, es un método estadístico utilizado en el análisis bayesiano que identifica el rango que contiene una masa de probabilidad especificada, donde los valores del parámetro tienen la mayor densidad de probabilidad. A diferencia de los intervalos de confianza tradicionales, el HDI representa los valores más creíbles de un parámetro, dados los datos observados y el conocimiento previo.
Por ejemplo, una tienda de eCommerce realiza un análisis bayesiano sobre los datos de tasa de conversión de un A/B testing. La distribución posterior muestra que la tasa de conversión tiene un HDI del 95 % entre el 12 % y el 18 %. Esto significa que, según los datos observados, hay un 95 % de probabilidad de que la tasa de conversión real se encuentre dentro de ese rango, y que estos son los valores más creíbles según la evidencia disponible.

¿Cómo se calcula el HDI?
Aquí tienes los pasos para calcular un HDI:
Paso 1: Generar la distribución posterior
Crea una distribución de probabilidad posterior para tu parámetro usando inferencia bayesiana, combinando el conocimiento previo con los datos observados.
Paso 2: Determinar la masa de probabilidad
Elige el nivel de credibilidad deseado (por ejemplo, 95 %), que representa la masa de probabilidad total que quieres capturar.
Paso 3: Encontrar la región de mayor densidad
Identifica el intervalo más estrecho que contenga la masa de probabilidad especificada. Esta es la región donde la densidad de probabilidad es más alta, lo que indica que esos valores del parámetro están más respaldados por los datos.
Paso 4: Definir el HDI
El intervalo resultante es tu HDI, que representa el rango más creíble de valores del parámetro.
Diferencia entre HDI e intervalo de confianza
Factor | HDI | Confidence interval |
Motor estadístico | Bayesiano | Frequentist |
Definición | Rango que contiene una masa de probabilidad especificada donde los valores del parámetro tienen la mayor densidad de probabilidad; representa los valores más creíbles según los datos y el conocimiento previo. | Rango que contendría el valor real del parámetro en un porcentaje especificado de muestreos repetidos. |
Interpretación | Probabilidad de que el parámetro se encuentre dentro del intervalo dado el conjunto de datos. | Confianza en el procedimiento, no probabilidad sobre el parámetro. |
Enfoque | Valores más creíbles del parámetro basados en la evidencia observada. | Fiabilidad procedimental en muestreos hipotéticos repetidos. |
HDI en los informes de VWO
Los informes de VWO utilizan el HDI para proporcionar insights completos sobre el rendimiento de las pruebas mediante análisis estadístico bayesiano. La tabla de informes muestra los datos de cada variación con la variante de control establecida como referencia predeterminada, aunque puedes cambiar esto usando la opción «Usar como línea base».
VWO presenta la tasa de conversión mediana que puedes esperar de cada variación, acompañada de los valores de mejor caso y peor caso que representan el HDI. Este rango de HDI muestra dónde es más probable que se encuentre tu tasa de conversión real, lo que te proporciona una comprensión realista de los límites de rendimiento en lugar de solo una estimación puntual.

Al presentar el HDI, los informes de VWO permiten que los equipos tomen decisiones de optimización con confianza, basándose en los resultados más probables y no en estimaciones inciertas.Para más detalles sobre los informes de VWO, explora nuestra documentación completa del producto y las actualizaciones de producto.