¿Qué es el growth hacking?
El growth hacking es una estrategia de marketing centrada en el crecimiento que se basa en una metodología experimental y orientada por datos. Consiste en ejecutar múltiples experimentos y procesos con el objetivo de lograr el máximo crecimiento y retorno posible, a través de la creatividad, la innovación y técnicas de marketing de bajo coste como el marketing de producto, el marketing de contenido y la publicidad.
El growth hacking es un enfoque experimental para descubrir las estrategias más efectivas para hacer crecer un negocio. Este método se apoya en el marketing, el desarrollo, el diseño, la ingeniería, los datos y el análisis.
Las características clave del growth hacking son:
- Énfasis en la expansión del negocio
- Dominio de la programación y el análisis de datos
- Presupuestos limitados
- Gestión del embudo en todos los niveles
Tener una mentalidad experimental es la esencia del growth hacking. La clave es experimentar, aprender y repetir.
La única forma de saber qué combinación de elementos funcionará para un negocio es a través de pruebas. Esto implica experimentar con una técnica, aprender del resultado y repetir el proceso hasta alcanzar el objetivo deseado. El crecimiento tiene diferentes significados según la fase del recorrido del usuario. Por lo tanto, es importante establecer metas para cada etapa, a saber:
- Adquisición: Captar la atención de usuarios potenciales y convertirlos.
- Interacción y retención: Fomentar el compromiso a largo plazo con el producto o servicio.
- Recomendación: Inspirar y recompensar a los usuarios para que compartan y difundan la marca.
Growth hacking vs. marketing
El growth hacking se sitúa en la intersección entre la ciencia de datos, la tecnología y el marketing. Por lo tanto, difiere notablemente del marketing tradicional. Veamos las principales diferencias:
Tema de distinción | Growth hacking | Marketing |
Objetivo | Expansión del negocio. | Aumentar el reconocimiento de marca y los ingresos. |
Producto | Enfocado en mejorar el producto para satisfacer al cliente. | Enfocado en vender el producto ya desarrollado. |
Especialización | Automatización, análisis de datos, experiencia en programación. | Principalmente en el ámbito del marketing. |
Presupuestos | Reducidos. | Amplios. |
Importancia del growth hacking
El growth hacking es fundamental para startups y empresas con recursos limitados. Aunque no puedan permitirse estrategias de marketing costosas, esta metodología les permite aumentar sus ingresos y hacer crecer su audiencia. Los growth hackers buscan constantemente formas económicas de promocionar una marca y reducir gastos.
Y lo mejor es que el growth hacking también beneficia a las grandes empresas. Al aplicar algunas de sus técnicas clave, las marcas pueden llegar a nuevas audiencias, mejorar el retorno de la inversión (ROI) y construir relaciones más sólidas con sus clientes. Estos son solo algunos de los beneficios que ofrece el growth hacking.
Ventajas del growth hacking
El growth hacking puede transformar por completo el rumbo de las operaciones de tu empresa; funciona fuera de lo convencional y te permite obtener resultados sorprendentes mediante ajustes relativamente menores. Más allá de su bajo coste y su efectividad, esta estrategia tiene múltiples efectos positivos en los negocios. Veamos con más detalle sus principales beneficios:
Resultados verificados
Gracias a su naturaleza basada en datos, las empresas que aplican growth hacking realizan pruebas y analizan los resultados. Así pueden evaluar de forma precisa la eficacia de cada método utilizado. Incluso mejor, tienen acceso a métricas exactas que les permiten validar los resultados obtenidos mediante dichas técnicas.
Mejora del producto
Los growth hackers están en constante experimentación, lo que les permite aprender más sobre las necesidades, intereses, preferencias y comportamientos del mercado objetivo. Esto conduce a una comprensión más profunda de cómo mejorar los productos o servicios que ofrece la empresa.
Un enfoque flexible
El marketing moderno puede ser volátil, ya que técnicas que funcionaban hace seis meses pueden dejar de ser efectivas hoy. El growth hacking permite monitorear el rendimiento de las estrategias e implementar reemplazos rápidamente cuando una técnica deja de ser útil. Además, las estrategias que funcionan pueden adaptarse y aplicarse a diferentes canales de marketing.
Pasos para crear un marco exitoso de growth hacking
Un proceso de growth hacking bien definido, escalable y repetible es la única manera de mantenerse por delante de la competencia. Dado que cada empresa y cada recorrido del cliente son únicos, contar con un proceso propio permite que los miembros del equipo ejecuten experimentos con eficiencia y aprendan de ellos.
Para crear un marco exitoso de growth hacking, sigue estos pasos:
Define objetivos alcanzables y resultados clave
Lleva a cabo una investigación para identificar qué desea lograr tu empresa con el growth hacking. A partir de los resultados, establece metas relevantes, concretas y alcanzables para medir eficazmente el éxito en un plazo determinado. Este enfoque ayuda a crear una lista de tareas bien estructurada e identificar los elementos de la estrategia que generan resultados.
Reúne y genera nuevas ideas
Una vez que se ha identificado la métrica principal y se han definido los objetivos, es hora de hacer una lluvia de ideas y reunir todas las posibles vías de experimentación. Formula preguntas como: ¿por qué?, ¿qué?, ¿dónde? y ¿cómo?, para filtrar la lista inicial. Con VWO Insights podrás detectar cuellos de botella en la experiencia de usuario y así generar hipótesis de prueba fundamentadas en datos reales.
Clasifica y prioriza las ideas
Clasificar todas las ideas recogidas te ayudará a priorizar las que tengan más impacto en los resultados deseados. Las ideas seleccionadas avanzan a la fase de pruebas. Algunos factores a considerar al priorizar son:
- La probabilidad de que la idea funcione
- El impacto potencial (a corto y largo plazo)
- Los recursos necesarios para su implementación
Prueba e implementa las ideas
Cree una hipótesis en torno a la estrategia o idea seleccionada y realice experimentos para validarla. Al ejecutar los experimentos de growth hacking, tenga en cuenta:
- Incorpora una idea a la vez para poder monitorear los resultados y evaluar su utilidad.
- Usa una muestra estadísticamente significativa para obtener datos fiables.
- La rapidez es clave: limita la duración de los experimentos. Un experimento exitoso debería mostrar resultados dentro de los primeros 30 días.
Al realizar tus experimentos con VWO, podrás:
- Colaborar con tu equipo en el seguimiento de los test.
- Controlar objetivos primarios y secundarios, además de métricas de seguridad (guardrail metrics).
- Dejar en manos de VWO el cálculo del tamaño de muestra y duración óptima del test.
- Concluir las pruebas más rápido y tomar mejores decisiones con VWO SmartStats.
Prueba todas estas funciones con una prueba gratuita completa.
Documente los resultados del experimento
Tanto si el experimento tuvo éxito como si no, lo más importante es documentar de forma sistemática todo el proceso y sus resultados. Así, el equipo podrá:
- Repetir el experimento en el futuro si es necesario.
- Ajustar y perfeccionar el proceso.
- Volver a probar para verificar si se logran mejores resultados.
Con VWO Plan, podrás crear un repositorio centralizado para registrar insights, notas, ideas y comentarios relacionados con cualquier parte de su programa de experimentación. Esto facilita la colaboración del equipo, evitando que cada integrante trabaje en silos y guarde sus observaciones en herramientas dispersas como Google Docs o Excel.
Técnicas de growth hacking
En el mundo actual, las técnicas de growth hacking resultan especialmente atractivas para los fundadores de startups debido a su enfoque exclusivo en el crecimiento acelerado. La necesidad de una explosión de energía para mantenerse a la vanguardia y ganar velocidad ha reemplazado la ideología de que «despacio y con buena letra se llega lejos». Algunas de las técnicas de growth hacking que pueden ayudar a las startups a ampliar su base de clientes son:
- Obtener feedback de los usuarios para crear un producto atractivo.
- Proporcionar recursos educativos para que los clientes aprendan a utilizar el producto.
- Personalizar la página de inicio con un mensaje llamativo.
- Incluir formularios de registro más breves.
- Enviar correos electrónicos con líneas de asunto impactantes.
- Ofrecer incentivos por recomendación.
- Usar exit pop-ups.
- Aprovechar el FOMO (Fear of Missing Out).
- Insertar vídeos en directo.
- Utilizar integraciones cruzadas.
- Proporcionar enlaces fácilmente compartibles.
Growth hacking con VWO
Cuando se trata de growth hacking, el enfoque debe centrarse en probar y optimizar continuamente para lograr una mayor interacción y una mejor experiencia del cliente, utilizando estrategias y herramientas que atraigan usuarios según preferencias altamente personalizadas.
VWO es una plataforma de experimentación potente, interconectada y fácil de usar, que te permite construir una hoja de ruta sólida que puede probarse de manera exhaustiva y ágil. Por ello, VWO se ha convertido en una herramienta esencial de growth hacking para miles de marcas, marcando una diferencia real al mostrar los resultados de sus estrategias en entornos controlados mediante pruebas.
Con VWO, puedes:
- Importar y consolidar las métricas de crecimiento que te interesan, y hacer seguimiento de cómo impactan en tus experimentos.
- Diseñar y lanzar experimentos simples o complejos rápidamente, con una mínima dependencia de los desarrolladores.
- Coordinar a tus equipos con el estado de su roadmap de testing y mantener una alta velocidad de experimentación.
- Obtener resultados comprensibles que puedes segmentar y analizar para entender el impacto en públicos específicos y tomar mejores decisiones de negocio sin tener que adentrarse en detalles estadísticos.
- Sustentar tus hipótesis de prueba con insights cualitativos de los usuarios mediante grabaciones de sesiones, heatmaps de clics y encuestas integradas en la página.
Si deseas conocer más sobre las capacidades de VWO, puedes solicitar una demostración con nuestros expertos en producto o beneficiarte de una prueba gratuita con todas las funciones incluidas.