¿Qué es una métrica de control?
Las guardrail metrics o métricas de control son aquellas métricas empresariales que no quieres que se vean afectadas negativamente al realizar experimentos como A/B testing. Establecer una métrica de control funciona como una red de seguridad que garantiza que, mientras estás mejorando ciertos aspectos de tu negocio, no estés perjudicando sin querer otra métrica crítica esencial para el éxito general.
Una organización puede definir métricas de control comunes para todos los equipos con el fin de evitar impactos negativos durante los experimentos. Además, los distintos equipos pueden compartir públicamente sus métricas clave y solicitar que se establezcan como métricas de control para evitar daños. Por ejemplo, el equipo de rendimiento web puede compartir su métrica clave, como el umbral de velocidad del sitio web, y el equipo de marketing puede establecerla como métrica de control al realizar un A/B testing.

Ejemplo de métrica de control
Imaginemos un escenario donde un sitio web SaaS está llevando a cabo un A/B testing para mejorar la profundidad de desplazamiento (scroll depth) en su página de destino. El diseño original de la página de destino es el siguiente:

La prueba A/B consistió en una variación que incluía una función de desplazamiento para el texto “conocer la función” en el primer fold. Para protegerse de posibles consecuencias no deseadas, se estableció una métrica de control para garantizar que la visibilidad y efectividad del Call to Action (CTA) “Solicita una demo” en el primer fold siguiera siendo destacada y no se viera afectada.
Durante la fase de prueba, el equipo analizó meticulosamente las métricas de interacción del usuario, las tasas de conversión y recopiló feedback. Tras unas semanas de experimentación, los datos revelaron un notable aumento del 20 % en la profundidad de desplazamiento del usuario. Lo más importante es que este aumento se logró sin comprometer la visibilidad ni la efectividad del CTA crítico “Solicita una demo” por debajo del umbral establecido. El resultado exitoso puso de manifiesto un enfoque equilibrado: se consiguió aumentar la profundidad de desplazamiento sin impactar negativamente la métrica de control.
Tipos de métricas de control
Para asegurar una mejora continua de tu página web o experiencia digital, y al mismo tiempo proteger tu retorno de inversión (ROI), es fundamental que hagas un seguimiento de distintos tipos de métricas de control. Estos son los tipos que deberías vigilar:
- Métricas financieras que afectan directamente a los ingresos generados a través de tu punto de contacto digital, como la tasa de clics (CTR) del botón de compra.
- Métricas de experiencia de usuario, que incluyen tasa de interacción, profundidad de desplazamiento (scroll depth), duración de la sesión, CTR y velocidad del sitio web.
- Métricas específicas del negocio que varían en intervalos de tiempo determinados. Por ejemplo, un objetivo trimestral de negocio podría ser reducir la tasa de cancelación (churn) y hacer seguimiento de métricas que midan la interacción de los clientes actuales.
Ventajas de utilizar métricas de control
Setting a guardrail metric for an experimentation campaign offers key advantages:
a. Risk-averse approach
Establecer una métrica de control para una campaña de experimentación ofrece ventajas clave:
a. Enfoque orientado a la reducción de riesgos
Mantiene un enfoque orientado a minimizar riesgos mientras permite mejoras, garantizando un equilibrio en el rendimiento de tus principales objetivos empresariales.
b. Información sobre relaciones complejas
Facilita la comprensión de relaciones complejas entre diversos parámetros que podrían pasarse por alto al crear la hipótesis.
c. Coordinación entre equipos
Una organización puede garantizar que los equipos individuales que trabajan en mejorar sus métricas clave no perjudiquen involuntariamente las métricas de otros equipos.
d. Facilidad para futuras hipótesis
Los insights obtenidos del seguimiento de las métricas de control ayudan a formular nuevas hipótesis al ofrecer pautas claras sobre qué evitar en futuras pruebas.
Configurar y seguir métricas de control con VWO
Crear una métrica de control con VWO es un proceso sencillo. Supongamos que quieres establecer una métrica de control para la tasa de registros en formularios de tu página web. La imagen siguiente muestra la interfaz de VWO con la configuración de la métrica correspondiente.
Una vez que hayas creado correctamente la métrica, aplicarla a tus campañas en VWO es muy fácil. En cualquier función de experimentación, como VWO Testing, puedes acceder al panel de control de VWO, desde donde gestionas tus métricas y objetivos. Establece la métrica principal como la que se va a probar y selecciona como métrica secundaria aquella que hayas definido como métrica de control.

Al incorporar una métrica de control en tus campañas con VWO, aseguras un sistema de seguimiento robusto que te permite monitorizar y proteger métricas empresariales clave durante la experimentación.
Si quieres explorar el panel de control de VWO, descubrir cómo configurar métricas de control y utilizar otras funciones de experimentación para mejorar tus campañas de optimización de la tasa de conversión (CRO), ofrecemos una prueba gratuita completa de 30 días. ¡Pruébalo y desbloquea el potencial para optimizar tus tasas de conversión!
Conclusión
En resumen, las métricas de control son esenciales para las empresas que desean realizar experimentos y mejorar sus métricas clave sin perjudicar otras métricas críticas fundamentales para el éxito global. Al establecer y seguir métricas de control, las organizaciones pueden mantener un enfoque con bajo riesgo, obtener insights sobre relaciones complejas y garantizar la coordinación entre equipos.