VWO Logo
Solicitar demo
Panel

Cómo transformar tu negocio con un rediseño de página web

11 min. de lectura
Solicitar demo Iniciar prueba gratuita

Cómo transformar tu negocio con un rediseño de página web

11 min. de lectura
Solicitar demo Iniciar prueba gratuita
Síganos y manténgase al día en temas CRO.

¿No estás contento con tu página web actual? ¿Los clientes se quejan de su funcionalidad o aspecto? ¿Los visitantes no se convierten en clientes? 

Una página web mal diseñada podría estar limitando tus conversiones e ingresos. En la era digital, la importancia de un sitio web para cualquier empresa no puede ni debe subestimarse.

Pero emprender el rediseño de una página web puede parecer abrumador teniendo en cuenta el tiempo, el esfuerzo y la energía que implica.

Descargar gratis: Guía de optimización de sitios web

Pues bien, no tiene por qué ser así: si entiendes a los usuarios, planificas las etapas clave, te ciñes a un plan y sigues las mejores prácticas, puedes llevar tu sitio web de cero a héroe de una sola vez.

Señales de que tu página web necesita un rediseño

Antes de entrar en las fases del rediseño de un sitio web, echemos un vistazo a las señales que indican que tu pagina web necesita un rediseño:

  • Una tasa de rebote elevada: una tasa de rebote elevada y constante es una de las principales señales de advertencia de que ha llegado el momento de actualizar las cosas. Suele significar que la experiencia del usuario es mala y que los visitantes no encuentran la información, el producto o el servicio que buscan. 
  • Problemas técnicos: si tu sitio web tarda demasiado en cargarse, tiene un aspecto horrible en los dispositivos móviles o presenta cualquier otro problema técnico importante, es hora de rediseñarlo
  • Las tasas de conversión son bajas: si la tasa de rebote es baja, pero las tasas de conversión también lo son, es señal de que hay problemas. Aunque puede haber muchas razones para ello (precio, falta de CTA, texto deficiente, etc.), una razón clave suele ser una UX deficiente. 
  • Es antiguo: si tu sitio web no ha sufrido ninguna actualización importante en años, es probable que se haya quedado atrás respecto a las últimas buenas prácticas, sobre todo en términos de accesibilidad y diseño adaptable. Ha llegado el momento de revisarlo, aunque el diseño sea lo único que necesites.

Cómo mejorar tu sitio web en un solo rediseño

Antes de empezar a poner en práctica las ideas, es una buena idea echar un vistazo más de cerca a tu sitio web y a tus clientes actuales. Este proceso te ayudará a construir un nuevo sitio web que resuelva retos conocidos y desconocidos.

1) Evalúa tu sitio web actual

La buena noticia en este punto es que puede que no tengas que revisar todo en tu sitio web. 

Puede que haya una serie de áreas que ya funcionan bastante bien, y que pueden dejarse intactas o sólo retocarlas un poco. Y lo más probable es que ya tengas un montón de contenido, que podría necesitar retoques en lugar de empezar de cero.

Sin embargo, éste es el momento de concentrarse en las cosas que hay que cambiar. Empieza por crear una lista de lo que funciona y lo que no. Para ayudarte a averiguarlo, un buen punto de partida son herramientas como Google Analytics y los heatmaps dinámicos.

  • Google Analytics (GA) – Esta potente herramienta gratuita te proporciona información sobre qué páginas funcionan mejor que otras, cuáles tienen tasas de rebote más altas y cuáles conducen a más conversiones. GA también puede darte una visión en profundidad de quién es tu público objetivo y cómo te encuentra en Internet.
  • Heatmaps – Las herramientas de heatmaps están aquí para darte respuestas que GA no puede darte. Aunque GA puede decirte de dónde ha venido el visitante y cuánto tiempo ha permanecido en una página concreta, no puede decirte qué estaba (y qué no estaba) mirando y cómo se comportó, pero las herramientas de heatmaps sí pueden.
Blog Banner Website Revamp

Revisa tu público objetivo

El público objetivo no siempre es el mismo.

Ahora es el momento de volver a tus buyer personas que identifican quiénes son tus audiencias objetivo en la actualidad. Investiga un poco y documenta sus necesidades, puntos de dolor y comportamientos. Saber lo que les gusta y lo que no les gusta te permitirá diseñar un sitio web que consiga que se interesen y se comprometan con tu oferta.

Realiza una auditoría de contenidos

El contenido es la savia del sitio web, así que es el momento perfecto para realizar una auditoría de contenido. Esto te dará información sobre el contenido que mejor funciona, para que puedas decidir en qué tipo de contenido centrarte y qué tipo de contenido abandonar por completo o, como mínimo, modificar.

Una auditoría de contenidos también pondrá de manifiesto tus lagunas de contenido, lo que es especialmente importante si estás dedicando (o piensas dedicar) mucho esfuerzo al marketing de contenidos. Herramientas como BuzzSumo y Quora pueden ayudarte a comprender qué tipo de contenidos busca tu público, tanto para tu sitio web como para el marketing de contenidos.

Realiza una auditoría SEO

Por último, pero no por ello menos importante, es importante que realices una auditoría SEO en profundidad. Puesto que piensas rediseñar tu sitio web, es lógico que quieras acabar con un sitio web optimizado para SEO. Esto garantizará que tu sitio web ocupe un lugar destacado en los motores de búsqueda, atraiga tráfico orgánico y maximice las posibilidades de referidos de otras fuentes.

2) Completar el rediseño de tu página web en siete pasos

Armado con los datos y conocimientos obtenidos de tu investigación, ha llegado el momento de elaborar un plan de rediseño de página web. Se trata de una lista de tareas basada en tu análisis de lo que funciona y lo que no funciona

Paso 1: ¿Plataforma o socio?

La mayor decisión que hay que tomar al emprender el rediseño de página web es si asociarse con un autónomo o agencia de desarrollo web o hacerlo tú mismo utilizando una plataforma. 

Hay una gran variedad de plataformas de sitios web sin código, como Squarespace o Wix, que ofrecen plantillas fáciles de usar que tienen un aspecto estupendo y, al mismo tiempo, se pueden personalizar según tus necesidades. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar una plantilla, añadir tu contenido y listo. Estas plataformas incluso incorporan herramientas y tienen un sinfín de integraciones con plataformas de comercio electrónico como Shopify.

Sin embargo, si tienes un sitio web más complejo o necesitas que tenga un aspecto único, contratar a un proveedor como una agencia o un autónomo puede ser el camino a seguir. También es un buen momento para plantearte si mantener o cambiar de proveedor de alojamiento, sobre todo si carece de velocidad y fiabilidad.

Paso 2: Revisa tu marca

Un elemento clave de tu estrategia de rediseño de página web es la coherencia de la marca. Si pierdes esto, perderás clientes, ya que los clientes buscan marcas que reconozcan y con las que puedan conectar.

example of brand consistency across the most popular brands in the world.
Fuente de la imagen: Inkbot

Por tanto, es clave que la tipografía, los logotipos, los esquemas de color y las imágenes estén en su sitio para que sean coherentes en todas tus páginas. También es importante mantener la coherencia de tu marca más allá del sitio web: desde el correo electrónico y las redes sociales hasta las tarjetas de visita y los folletos

Recuerda que tu marca no tiene por qué ser ruidosa y llamativa. Puede ser más sencilla y discreta, siempre que se ajuste a la personalidad de marca deseada.

Paso 3: Planificar la experiencia del usuario

Una de las razones más comunes por las que una página web necesita un rediseño es que la experiencia del usuario es deficiente, ya sea porque el sitio web está desordenado, es difícil de navegar o tarda mucho en cargarse. En este paso planifica cuántas páginas, la Arquitectura de la Información, la categorización y navegación de tu sitio web, así como la forma en que los usuarios navegan entre las páginas y secciones del sitio web. Asegúrate de aplicar principios de diseño web que funcionen.

Algunos consejos sobre UX:

  • Aprovecha el espacio en blanco para que los visitantes se sientan más relajados y a gusto
  • Organiza tus páginas de modo que sea fácil para tus clientes ir de A a B fácilmente
  • Utiliza los datos para optimizar los CTA (los heatmaps pueden decirte si la gente se distrae con otros elementos de tu página cuando su atención debería dirigirse al CTA).

Paso 4: Crear el contenido

Escribe el texto o crea las imágenes que aparecerán en tu nuevo sitio web. Una buena redacción puede ser un motor clave de las conversiones. Ahora también es un buen momento para crear una estrategia de marketing de contenidos que te ayude a crear contenidos regulares que impulsen tus conversiones. 

Probablemente seas muy consciente de la importancia del SEO, así que no te taladraremos con eso. Sabes que es importante y que debería ser una consideración clave en el rediseño de tu página web. Planificar las palabras clave en las que centrarte y la mejor forma de incluirlas en tus contenidos, imágenes, vídeos y datos garantizará que tu sitio web ocupe un lugar destacado en los motores de búsqueda y atraiga público a tu sitio web.

Paso 5: Elige el host adecuado

Convertir tu sitio web en algo de lo que puedas sentirte orgulloso es una gran sensación. Sin embargo, basta una dificultad técnica para arruinar la experiencia del usuario. Revisa si parte de tus problemas actuales están relacionados con tu proveedor de alojamiento.

Si es así, cambia de alojamiento: hay muchos proveedores de alojamiento web asequibles entre los que puedes elegir.

Descargar gratis: Guía de optimización de sitios web

Paso 6: Diseñar y desarrollar

Es hora de ponerse manos a la obra. Haz lo que sepas que puedes, subcontrata lo que no puedas: no hagas las cosas a medias, pues acabarás necesitando otro rediseño un año después. Tanto si recurres a un equipo como si lo haces tú mismo, crea el sitio web y aplica tus diseños y sube el contenido.

Paso 7: Probar y lanzar

Podrías empezar con un lanzamiento suave y recoger primero algunos comentarios. Sea como sea, asegúrate de probar, probar y probar antes del lanzamiento. Esto incluye probar la velocidad del sitio mediante Google PageSpeed Insights, la navegación de tu sitio web, todos los enlaces y el diseño responsive a móviles. Haz pruebas en distintos navegadores, pantallas y dispositivos para comprobar que todo funciona correctamente. 

Pide también a amigos y colegas que prueben el sitio web. Siempre es una buena idea contar con ojos nuevos que no hayan participado en el proceso de rediseño.

Paso 8: Optimizar

Una vez hecho esto, tendrás un sitio web fresco y limpio que atraerá clientes potenciales, en lugar de rechazarlos. A partir de ahora, sólo es cuestión de optimizar tu sitio web y consultar tus analíticas para realizar ajustes que garanticen un mejor rendimiento de tu sitio web a lo largo del tiempo.

Mira el Webinar para saber más sobre la optimización:

VWO Webinars| Maestros de la Conversión
Blog Banner Website Revamp

Ejemplos de las mejores prácticas para la refroma de una página web

Antes de irnos, veamos un par de ejemplos de rediseños de páginas web para mostrar lo transformador que puede ser un buen rediseño de un sitio web.

Ejemplo de rediseño de página web #1- Rev

Aquí está el sitio web original de Rev:

home page of Rev's website
Fuente de la imagen: Rev

Y aquí está el nuevo aspecto:

the revamped version of the home page for Rev's website
Fuente de la imagen: Rev

El sitio web original de Rev parecía anticuado con sus gráficos retro, mientras que la última versión tiene un aspecto moderno, nítido y limpio. Rev ha sustituido las vagas afirmaciones sobre la empresa por información valiosa sobre sus servicios, valor y precios, para que el usuario pueda pasar a la acción y obtener más información o inscribirse directamente. También han introducido animaciones sencillas que dan más dinamismo a la página, pero son lo suficientemente discretas como para no distraer de los CTA.

Ejemplo de rediseño del sitio web nº 2 – ATW

Aquí está el sitio web anterior de ATW:

home page of ATW's website
Fuente de la imagen: ATW

Y este es su página web después del rediseño:

the revamped version of the home page for ATW's website
Fuente de la imagen: ATW

En un solo cambio, ATW ha pasado de un aspecto muy anticuado a un sitio web moderno, legítimo y fácil de usar. Al usuario se le presentan opciones para explorar rápidamente el sitio web y emprender nuevas acciones. Es probable que ATW utilizara la analítica para identificar las dos páginas más populares -Preguntas frecuentes y Contacto- y presentarlas ambas en el centro de la página.

Conclusión

El rediseño de una página web no tiene por qué llevar mucho tiempo. Si consigues el equipo adecuado y las herramientas apropiadas, pronto estarás en camino.

Free trial banner for VWO's platform


Robert Brandl
Robert Brandl Robert's passion has always been web tools that make your life easier. That's why he founded the WebsiteToolTester, where you can find reviews and tutorials for the world's best website builders and e-commerce platforms.
Uncover hidden visitor insights to improve their website journey
Share
Contenido relacionado
Quizás también te guste leer estos el Conversion Rate Optimization
¿Qué es el Click Through Rate (CTR), cómo calcularlo (fórmula) y cómo se compara con la tasa de conversión?
12 min. de lectura

¿Qué es el Click Through Rate (CTR), cómo calcularlo (fórmula) y cómo se compara con la tasa de conversión?

Malaika Nicholas

Malaika Nicholas

Cómo comparar tasas de conversión de la competencia utilizando Alexa en dos pasos super sencillos
4 min. de lectura

Cómo comparar tasas de conversión de la competencia utilizando Alexa en dos pasos super sencillos

Paras Chopra

Paras Chopra

¿Por qué CRO y UX son una pareja perfecta?
14 min. de lectura

¿Por qué CRO y UX son una pareja perfecta?

Lea Marks

Lea Marks

Las 3 Métricas más importantes del eCommerce: AOV, CR y RPV
11 min. de lectura

Las 3 Métricas más importantes del eCommerce: AOV, CR y RPV

Lea Marks

Lea Marks

¡No te pierdas ningún artículo!

Se necesita un valor para este campo.
¡Gracias.

Ya estás suscrito a nuestro blog.

Ofrece grandes experiencias y crece más rápido.

Iniciar prueba gratuita Solicitar demo