VWO Insights
Heatmaps

Heatmaps claros y precisos para tu página web

Los heatmaps de VWO te permiten ver cómo navegan los visitantes por tu sitio web, qué les llama la atención y qué elementos les distraen.

Saber más
VWO GDPR Ready Badge
VWO CCPA Ready Badge
VWO G2Crowd Leader Spring Badge
VWO BS 10012 Certification Badge
SOC 2 logo
Síganos y manténgase al día en temas CRO.

Google Maps Heatmap – Cómo visualizar tu historial de ubicaciones

4 min. de lectura

Google ha ampliado su oferta a prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana, desde buscadores y software hasta movilidad, viajes y entretenimiento. Una de sus funciones más útiles, aunque a menudo subestimada, es el Google Maps Heatmap, que permite visualizar movimientos e historiales de ubicación de manera clara e intuitiva.

Google Maps en sí se ha vuelto indispensable. Miles de millones de personas en todo el mundo lo utilizan para desplazarse de un punto A a un punto B, y empresas como Uber o Lyft dependen por completo de sus servicios de localización para poder operar.

Cuando los servicios de ubicación o el GPS están activados, Google Maps registra cada lugar visitado y almacena esos datos. A partir de este historial se genera un heatmap que muestra de un vistazo qué lugares y zonas se han visitado con mayor frecuencia a lo largo del tiempo. Esta visualización se conoce como Google Maps Heatmap.

Que Incluye Tu Prueba Gratuita De Vwo

Crea tu propio Google Maps Heatmap en 3 pasos sencillos

Crear tu propio Google Maps Heatmap es bastante sencillo, ya que en Internet existen muchas APIs y herramientas que permiten generar este tipo de visualización.

Estas herramientas utilizan el historial de ubicaciones de tu cuenta de Google, almacenado en la nube, y ayudan a crear un heatmap de prácticamente todos los lugares que un usuario ha visitado.

Así es como puedes generar un Google Maps Heatmap de tus datos de historial de ubicaciones usando una herramienta llamada Location History Visualizer:

Paso 1: Selecciona los datos que quieres incluir

Accede a Google Takeout para descargar tus datos de ubicación. En la página de Google Takeout encontrarás una lista con los datos que puedes exportar. Desactiva todas las opciones, desplázate hacia abajo y selecciona “Historial de ubicaciones”.

Captura de pantalla de la selección de Historial de ubicaciones en Google Takeout
Fuente de Imagen: Google Takeout

Después de seleccionar “Historial de ubicaciones”, desplázate hasta el final de la página y haz clic en “Siguiente”. Al hacerlo, pasarás al segundo paso.

Paso 2: Descargar los datos

En este segundo paso, Google Takeout te permite configurar el método de entrega, el tipo y tamaño del archivo, así como la frecuencia de la exportación.

Captura de pantalla del Paso 2 en Google Takeout

Después de configurar el método de descarga, el tipo y tamaño del archivo, así como la frecuencia, haz clic en “Crear exportación”. Google Takeout procesará tus datos de Google Maps y generará una exportación. El tiempo necesario depende del volumen de datos: normalmente tarda solo unos segundos, pero con conjuntos más grandes puede demorar más. Google Takeout enviará un correo electrónico a la cuenta de Google correspondiente cuando la exportación esté lista.

Captura de pantalla del cuadro de diálogo de progreso de la exportación en Google Takeout

Una vez creada la exportación, haz clic en el botón “Descargar”. Se descargará un archivo ZIP en tu dispositivo.

Captura de pantalla del siguiente paso con el botón “Descargar” en Google Takeout
Demo VWO

Paso 3: Utiliza ‘Location History Visualizer’ y ¡voilà!

Existen muchos generadores de heatmaps gratuitos en Internet, uno de ellos es Location History Visualizer. Descomprime el archivo ZIP descargado y abre la carpeta “Location History”. Arrastra y suelta el archivo JSON desde esa carpeta en el generador gratuito de heatmaps de Location History Visualizer.

GIF con los pasos para crear un heatmap con la herramienta Location History Visualizer
Fuente de Imagen: Location History Visuzalizer

El Location History Visualizer necesita algo de tiempo para generar tu Google Maps Heatmap, dependiendo de la cantidad de puntos de datos que deba procesar: cuanto mayor es la intensidad, más tarda. Y sin necesidad de conocimientos técnicos, aparecerá en tu pantalla un heatmap de todo tu historial de ubicaciones, con todos los puntos de datos sobre un mapa. El heatmap generado se verá aproximadamente así:

Heatmap generado a partir de los datos de historial de ubicaciones de Google Maps
Fuente de imagen: Product Hunt

Heatmaps: no solo interesantes, sino también muy útiles

Los heatmaps son una forma potente de visualizar datos que de otro modo serían difíciles de interpretar o de los que sería complicado extraer conclusiones. Pueden resultar interesantes a nivel personal, como en el ejemplo anterior sobre el historial de ubicaciones, y también pueden usarse en un contexto empresarial para aprender de tus clientes y del tráfico en tu sitio web.

Los heatmaps de VWO pueden ayudar a tu empresa a aumentar los ingresos analizando el comportamiento de los visitantes en tu web y mejorando las conversiones mediante la optimización.

Demo de VWO

Preguntas frecuentes sobre Google Maps Heatmaps

¿Qué es un Google Maps Heatmap?

Un Google Maps Heatmap es una visualización de tu historial de ubicaciones, es decir, un mapa de calor de todos los lugares que has visitado en Google Maps en el pasado. El color rojo se utiliza para marcar los sitios visitados con mayor frecuencia, mientras que el verde señala aquellos menos frecuentes.

¿Cómo crear un Google Maps Heatmap?

Crear un Google Maps Heatmap se realiza en tres pasos sencillos: seleccionar los datos de ubicación, descargar los datos y utilizar una herramienta de visualización del historial de ubicaciones.

Lea Marks
Creadora de contenido multilingüe con cierta afición por las historias que unen a las personas, sin importar lo lejos que estén en un mapa. Como hablante nativa de español, alemán, inglés y catalán, tengo un gran interés por la lingüística y la traducción creativa. Cuando no estoy escribiendo, puedes encontrarme leyendo, viajando y ocasionalmente llevando una historia de la página al escenario.
Descubre información oculta sobre tus visitantes para mejorar su experiencia en tu página web
Share
Contenido relacionado
Quizás también te guste leer estos
Las 8 mejores herramientas y softwares de heatmap del 2025
8 min. de lectura

Las 8 mejores herramientas y softwares de heatmap del 2025

Shanaz Khan

Shanaz Khan

Customer Loyalty: 4 estrategias para fidelizar a los clientes de tu eCommerce
13 min. de lectura

Customer Loyalty: 4 estrategias para fidelizar a los clientes de tu eCommerce

Lea Marks

Lea Marks

Growth Hacking: definición, estrategias y herramientas
15 min. de lectura

Growth Hacking: definición, estrategias y herramientas

Lea Marks

Lea Marks

Páginas de producto: mejora tu eCommerce en 4 pasos
13 min. de lectura

Páginas de producto: mejora tu eCommerce en 4 pasos

Lea Marks

Lea Marks

Tests A/B para tu newsletter: cómo optimizar tu boletín
15+ min. de lectura

Tests A/B para tu newsletter: cómo optimizar tu boletín

Lea Marks

Lea Marks

Cómo mejorar tu tienda online en 6 pasos
15 min. de lectura

Cómo mejorar tu tienda online en 6 pasos

Lea Marks

Lea Marks

Lanzamiento de un plan gratuito VWO Testing: la mejor alternativa para los usuarios de Google Optimize
4 min. de lectura

Lanzamiento de un plan gratuito VWO Testing: la mejor alternativa para los usuarios de Google Optimize

Lea Marks

Lea Marks

Heatmaps: definición y ejemplos para tu tienda online
12 min. de lectura

Heatmaps: definición y ejemplos para tu tienda online

Lea Marks

Lea Marks

¡No te pierdas ningún artículo!

Se necesita un valor para este campo.
¡Gracias.

Ya estás suscrito a nuestro blog.

Ofrece grandes experiencias y crece más rápido.

Iniciar prueba gratuita Solicitar demo