VWO Insights
Heatmaps

Heatmaps claros y precisos para tu página web

Los heatmaps de VWO te permiten ver cómo navegan los visitantes por tu sitio web, qué les llama la atención y qué elementos les distraen.

Saber más
VWO GDPR Ready Badge
VWO CCPA Ready Badge
VWO G2Crowd Leader Spring Badge
VWO BS 10012 Certification Badge
SOC 2 logo
Síganos y manténgase al día en temas CRO.

Cómo crear un Heatmap en Excel en 4 pasos sencillos

4 min. de lectura

Los analistas usan heatmaps para analizar el impacto de un evento, de forma visual.  Como una técnica para mostrar datos, los heatmaps se utilizan para generar interpretaciones rápidas de esos datos que muestren el impacto de un fenómeno y poder realizar las correspondientes correcciones.

Demo de VWO

Un ejemplo de heatmap es la representación visual de los casos de Covid-19 registrados a nivel mundial. El siguiente mapa muestra la distribución geográfica del número de casos de Covid-19 detectados en 100.000 personas alrededor del mundo.  Las sombras naranjas más oscuras indican los países más afectados, y las zonas en amarillo claro indican los menos afectados.

Existen diversas maneras eficientes de crear heatmaps, como las siguientes ya disponibles: herramientas gratuitas de heatmap o el generador de WVO impulsado por IA y también las herramientas analíticas integradas. Pero en este blog veremos cómo crear un heatmap manualmente en Excel o Google Sheets. ¡Vamos a ello!

Cómo crear un heatmap en Excel

Al trabajar con Excel o Google Sheets, puedes crear heatmaps de dos formas: coloreando manualmente cada celda según su valor o, de manera más práctica, usando una fórmula o función que haga el trabajo por ti. Nuestra recomendación es optar por esta segunda opción.

Como ejemplo, vamos a tomar la base de datos extraída más arriba. Para crear un heatmap con la función de «formato condicional», pensemos que la base de datos representa los números de casos Covid-19 registrados (expresados en miles) a nivel mundial.

PaísCasosMuertesCasos confirmados
E.E.U.U63966430985422943
India1238041410415
Reino Unido984761286869002
Brasil28320173621484
Filipinas54533493142
Canadá28364101018769
Países Bajos28153313414539
Alemania130450356956928
Australia6458631482
Francia1062061716749217
Italia1651552164754581
Pakistán65051244214
España1776331857975497
Rusia2449019821713
Singapur3699102699
Indonesia51364693459
Israel125011306910
Malasia5072832164

Fuente: European Centre for Disease Prevention and Control

Paso 1: Introduce los datos

Introduce los datos necesarios en una hoja de cálculo nueva. Hemos introducido los datos de arriba.

How to Create A Heatmap in Excel (Image 02) - Dataset for creating heatmap in excel

Paso 2: Selecciona los datos

Selecciona la base de datos que deseas utilizar para generar el heatmap. En este caso, deberías seleccionar desde la B2 hasta la D19.

Cómo crear un heatmap en Excel (Imagen 03) - Selección de los datos en Excel para crear el heatmap

Paso 3: Utiliza el formato condicional

Si trabajas con Excel, ve a «página principal», selecciona «formato condicional», y después «escala de colores». De los datos en negrita, puedes escoger varias opciones de la escala de colores.

use conditional formatting in excel to create the heatmap

En nuestro caso, hemos utilizado la primera opción: las celdas con valores más altos aparecen en verdes, y las celdas con valores más bajos en rojo.

Si trabajas con Google Sheets, encontrarás la opción de «formato condicional» en el apartado de «formato», en el menú de la barra.

Create Heatmap Excel 1

Después, selecciona «escala de colores», y elije los colores más adecuados para el punto medio, el punto mínimo y el punto máximo

Create Heatmap Excel 2

Paso 4: Analiza los resultados

Una vez seleccionada la escala de colores, te aparecerá el heatmap justo abajo:

select the color scale through conditional formating to create the heatmap

Con esta escala de colores, Google Sheets asigna a las celdas con valores más altos un tono verde y a las de valores más bajos un tono rojo. Los valores intermedios se muestran con colores graduales, creando un degradado que va del verde al rojo. Y listo: ya tienes tu propio heatmap, que hace que grandes volúmenes de datos sean fáciles de interpretar visualmente.

Esta es solo una de las muchas formas de crear un heatmap con Excel o Google Sheets. Puedes ponerte creativo con desgloses o vistas específicas para ciertos conjuntos de datos. Sin embargo, si lo que buscas es usar heatmaps para analizar la experiencia del visitante y aumentar las conversiones, lo mejor es optar por herramientas más completas e integradas que Excel, como los mapas de calor de VWO.

Aquí tienes un vídeo resumen de cómo son los heatmaps de VWO:

VWO Heatmaps | Overview

El creador de heatmaps de VWO es una herramienta gratuita impulsada por AI que te permite pronosticar cuántos visitantes van a circular por tu página web. Te permite analizar la experiencia del usuario y para que puedas aplicar medidas de optimización. Puedes seguir los movimientos del visitante en tus páginas web y analizar con detalle cómo estos interactúan con los cada uno de los elementos estáticos y dinámicos.

Para saber más sobre cómo puedes mejorar los heatmaps de VWO de tal manera que muestren el comportamiento del visitante y te generen información útil, apúntate una sesión demo gratuita de la mano de uno de nuestros expertos en optimización. También, puedes registrarse para un período de prueba gratuito para probar la herramienta a tu antojo y valorar si se ajusta a tus necesidades.

Que Incluye Tu Prueba Gratuita De Vwo

Lea Marks
Creadora de contenido multilingüe con cierta afición por las historias que unen a las personas, sin importar lo lejos que estén en un mapa. Como hablante nativa de español, alemán, inglés y catalán, tengo un gran interés por la lingüística y la traducción creativa. Cuando no estoy escribiendo, puedes encontrarme leyendo, viajando y ocasionalmente llevando una historia de la página al escenario.
Descubre información oculta sobre tus visitantes para mejorar su experiencia en tu página web
Share
Contenido relacionado
Quizás también te guste leer estos
Las 8 mejores herramientas y softwares de heatmap del 2025
8 min. de lectura

Las 8 mejores herramientas y softwares de heatmap del 2025

Shanaz Khan

Shanaz Khan

Customer Loyalty: 4 estrategias para fidelizar a los clientes de tu eCommerce
13 min. de lectura

Customer Loyalty: 4 estrategias para fidelizar a los clientes de tu eCommerce

Lea Marks

Lea Marks

Growth Hacking: definición, estrategias y herramientas
15 min. de lectura

Growth Hacking: definición, estrategias y herramientas

Lea Marks

Lea Marks

Páginas de producto: mejora tu eCommerce en 4 pasos
13 min. de lectura

Páginas de producto: mejora tu eCommerce en 4 pasos

Lea Marks

Lea Marks

Tests A/B para tu newsletter: cómo optimizar tu boletín
15+ min. de lectura

Tests A/B para tu newsletter: cómo optimizar tu boletín

Lea Marks

Lea Marks

Cómo mejorar tu tienda online en 6 pasos
15 min. de lectura

Cómo mejorar tu tienda online en 6 pasos

Lea Marks

Lea Marks

Lanzamiento de un plan gratuito VWO Testing: la mejor alternativa para los usuarios de Google Optimize
4 min. de lectura

Lanzamiento de un plan gratuito VWO Testing: la mejor alternativa para los usuarios de Google Optimize

Lea Marks

Lea Marks

Heatmaps: definición y ejemplos para tu tienda online
12 min. de lectura

Heatmaps: definición y ejemplos para tu tienda online

Lea Marks

Lea Marks

¡No te pierdas ningún artículo!

Se necesita un valor para este campo.
¡Gracias.

Ya estás suscrito a nuestro blog.

Ofrece grandes experiencias y crece más rápido.

Iniciar prueba gratuita Solicitar demo